La Municipalidad recupera los “paradores seguros” inconclusos de la gestión de Bettina
Se planifica completar la instalación eléctrica y unificar aquellos que se instalaron juntos.
A pocos días de celebrarse las elecciones en mayo 2023, la exintendenta Bettina Romero salió a recorrer los paradores seguros para contribuir en su imagen, pero las estructuras estaban sin terminar.
Con la instalación de estos paradores seguros se pretendía reducir las cifras de la inseguridad ya que estarían conectados por medio de cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.
Las elecciones las perdió y por ende, como otras promesas de campaña, quedaron en la nada. Ahora bien, al advertir la necesidad de avanzar en la puesta en funcionamiento y la recuperación de las paradas de colectivos de Saeta, en los barrios y el microcentro, la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza en un plan.
En diálogo con Aries la subsecretaria de Movilidad Urbana, Mabel Panoso, detalló los trabajos. La empresa a cargo empezó a trasladar las estructuras para ponerlas en una parada, por un lado, y por el otro se extenderá el contrapiso de los paradores para mejorar el acceso y corregir improlijidades, detalló.
Asimismo, contó que aquellos paradores que están juntos van a ser unificados para la comodidad de los vecinos. A su vez, agregó, se están completando las conexiones eléctricas. En el caso de LuSal para la iluminación nocturna y por parte de Edesa para tener el equipamiento completo del botón antipánico y demás, precisó.
Conforme al último relevamiento realizado en la Ciudad de Salta hay 350 paradores de colectivos, lo que significa que están cubiertas el 14% de las paradas. La gestión de Emiliano Durand se propuso incorporar 160 paradores para ampliar la cobertura al 25%.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.