Marocco: “Milei vs la política, gana Milei; pero frente a la sociedad es otra cosa”
El Vicegobernador apostó a la “maduración” del pueblo para encarrilar al Gobierno, y a la política le pidió hacerse cargo de lo que hizo.
En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco compartió sus impresiones del momento que vive la política y los partidos políticos tras la irrupción de Javier Milei en el poder.
Ante dos caminos que puede tomar la sociedad, reconocer que se equivocó o ratificar su confianza al libertario, el Vicegobernador remarcó que “la única verdad es la realidad” y apuntó al “algoritmo triunfalista" en el sector del gobierno que busca quitar dramatismo a los indicadores negativos en la microeconomía.
“Quiero creer que hay maduración en la sociedad”, confió el Vicegobernador en alusión al pueblo. En tanto, con la política, dijo que debe hacerse cargo de lo que hizo.
“Si es Milei versus la política, gana Milei; si es la sociedad viendo el momento que vive, estamos hablando de otra cosa”, sostuvo.
Tras el Pacto de Mayo, en Salta confían en el Congreso para encauzar al gobierno de Milei
Tras la firma del Pacto de Mayo, el último 9 de Julio en Tucumán, el presidente Javier Milei se hizo del apoyo de 18 gobernadores para lo que consideró la “refundación” de la Argentina.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco dijo que la Provincia, tras acompañar el acuerdo, discutirá todo aquello que está contemplado en el mismo.
Subsidios al transporte, la rediscusión por la coparticipación federal son algunos puntos que el Vicegobernador mencionó. En ese sentido advirtió que la ecuación de 56 a 46 a favor del gobierno central debe revertirse.
La administración libertaria desde el 10 de diciembre se ha caracterizado por el choque y la falta de diálogo, al respecto Antonio Marocco confió en el Congreso como estamento institucional correctivo cuando no se quiera discutir, “hay un Congreso de la Nación que tiene la facultad y es en donde se discuten las políticas”, manifestó. Bajo esa línea advirtió que las iniciativas legislativas del Ejecutivo Nacional “duran lo que duran las mayorías parlamentarias”.
“La pelota está en el campo del presidente y tendrá que hacer uso de las herramientas que son para trabajar y discutir, no para imponer”, completó el Vicegobernador.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.