Salta Por: Ivana Chañi11/07/2024

Marocco: “Milei vs la política, gana Milei; pero frente a la sociedad es otra cosa”

El Vicegobernador apostó a la “maduración” del pueblo para encarrilar al Gobierno, y a la política le pidió hacerse cargo de lo que hizo.

En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco compartió sus impresiones del momento que vive la política y los partidos políticos tras la irrupción de Javier Milei en el poder.

Ante dos caminos que puede tomar la sociedad, reconocer que se equivocó o ratificar su confianza al libertario, el Vicegobernador remarcó que “la única verdad es la realidad” y apuntó al “algoritmo triunfalista" en el sector del gobierno que busca quitar dramatismo a los indicadores negativos en la microeconomía.

“Quiero creer que hay maduración en la sociedad”, confió el  Vicegobernador en alusión al pueblo. En tanto, con la política, dijo que debe hacerse cargo de lo que hizo.

“Si es Milei versus la política, gana Milei; si es la sociedad viendo el momento que vive, estamos hablando de otra cosa”, sostuvo.

Tras el Pacto de Mayo, en Salta confían en el Congreso para encauzar al gobierno de Milei

Tras la firma del Pacto de Mayo, el último 9 de Julio en Tucumán, el presidente Javier Milei se hizo del apoyo de 18 gobernadores para lo que consideró la “refundación” de la Argentina.

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco dijo que la Provincia, tras acompañar el acuerdo, discutirá todo aquello que está contemplado en el mismo.

Subsidios al transporte, la rediscusión por la coparticipación federal son algunos puntos que el Vicegobernador mencionó. En  ese sentido advirtió que la ecuación de 56 a 46 a favor del gobierno central debe revertirse.

La administración libertaria desde el 10 de diciembre se ha caracterizado por el choque y la falta de diálogo, al respecto Antonio Marocco confió en el Congreso como estamento institucional correctivo cuando no se quiera discutir, “hay un Congreso de la Nación que tiene la facultad y es en donde se discuten las políticas”, manifestó. Bajo esa línea advirtió que las iniciativas legislativas del Ejecutivo Nacional “duran lo que duran las mayorías parlamentarias”.

“La pelota está en el campo del presidente y tendrá que hacer uso de las herramientas que son para trabajar y discutir, no para imponer”, completó  el Vicegobernador.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.