Salta superó los 15 mil casos de gripe en lo que va del año
Los departamentos que más notificaciones tienen son Rivadavia, Capital, Orán, Metán y La Candelaria totalizando el 77% sobre el total de positivos.
En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 30 de junio y el 7 de julio, el Ministerio de Salud Pública confirmó 1288 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 15.717 positivos desde que inició este año.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
Rivadavia: 3347
Capital: 3212
Orán: 3138
Metán: 1487
La Candelaria: 919
Los Andes: 882
San Martín: 718
Chicoana: 565
Cafayate: 291
Cachi: 271
Anta: 252
General Güemes: 230
Santa Victoria: 117
Rosario de la Frontera: 96
Cerrillos: 67
Rosario de Lerma: 60
La Caldera: 26
La Viña: 18
Iruya: 6
San Carlos: 6
Molinos: 6
Guachipas: 3
El 77% del total de casos notificados se concentra en cinco departamentos: Rivadavia, Capital, Orán, Metán y La Candelaria.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, 2352 casos, lo que representa el 15% del total de casos; seguido por la franja etaria de 10 a 14 años, con 1919 positivos, significando el 12,2%; y, en tercer lugar, de 25 a 34 años, con 1862, es decir el 11,8%. Los adultos mayores totalizan 743 casos, lo que representa el 4,73%.
Asimismo, la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 3868 casos de neumonía y 4119 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, Galván informó que, en la SE 27, comprendida entre el 30 de junio y el 07 de julio, hubo 257 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que estos virus se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.
Las pautas de cuidado son las mismas que se han adquirido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Vacunas
Los inmunizantes son gratuitos y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.
Hay vacunas contra diferentes Infecciones Respiratorias Agudas como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.