Con más del 90% de los viajes agotados, el Tren a las Nubes se prepara para la temporada
No hay tal crisis para el exponente salteño. 21 salidas fueron programadas inicialmente y se incrementaron seis por la demanda.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, contó que el Tren a las Nubes llega a la temporada alta de la mejor manera. “Es un fenómeno”, describió.
“El producto es icono y Marca País para Argentina. Un fenómeno que tiene 52 años de historia”, expresó orgulloso.
Según el balance, el primer trimestre, terminó en promedio con un 91% de ocupación, en la previa de la temporada. "Para julio se habían programado 21 salidas pero se incrementaron a 26, por la demanda y seguramente pondremos más”, anticipó.
Vidal explicó que a las reservas que se realizan a través de la página y de las plataformas de reservas adheridas, se suman las “muestras de vidriera”. “Tenemos mucha venta en la boletería, que funciona de corrido, desde las 8:00 hasta las 20:00, y ya tenemos ráfaga”.
El recorrido, que incluye el tramo en colectivo, la excursión ferroviaria, asistencia médica, el guiado, desayuno, merienda, y parada en pueblos claves, tiene un precio para el turista nacional de $98.600, y $34.100 para salteños.
El Tren a las Nubes brinda también la posibilidad de realizar la excursión solo tren, por la cual se llega a la estación de San Antonio de los Cobres, en vehículo particular y de allí se realiza el trayecto, por un valor de $67.500.
Del 12 al 25 de julio hay salidas programadas todos los días, con doble frecuencia. “Dos turnos en un mismo día, uno que sale a las 7:00 y dura hasta las 19.30 y el otro a las 9:00 y vuelve a las 22:00”, cerró.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.