Turismo05/07/2024

Con más del 90% de  los viajes agotados, el Tren a las Nubes se prepara para la temporada

No hay tal crisis para el exponente salteño. 21 salidas fueron programadas inicialmente y se incrementaron seis por la demanda.

En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal,  contó que el Tren a las Nubes llega a la temporada alta de la mejor manera. “Es un fenómeno”, describió. 

“El producto es icono y Marca País para Argentina. Un fenómeno que tiene 52 años de historia”, expresó orgulloso.  
Según el balance, el primer trimestre, terminó en promedio con un 91% de ocupación, en la previa de la temporada. "Para julio se habían programado 21 salidas pero se incrementaron a 26, por la demanda y seguramente pondremos más”, anticipó. 

Vidal explicó que a las reservas que se realizan a través de la página y de las plataformas de reservas adheridas, se suman las “muestras de vidriera”. “Tenemos mucha venta en la boletería, que funciona de corrido, desde las 8:00 hasta las 20:00, y ya tenemos ráfaga”.

El Gobierno tomará medidas para optimizar la experiencia turística en Iruya

El recorrido, que incluye el tramo en colectivo, la excursión ferroviaria,  asistencia médica, el guiado, desayuno, merienda, y parada en pueblos claves, tiene un precio para el turista nacional de $98.600, y $34.100 para salteños.

El Tren a las Nubes brinda también la posibilidad de realizar la excursión solo tren, por la cual se llega a la estación de San Antonio de los Cobres, en vehículo particular y de allí se realiza el trayecto, por un valor de $67.500. 

Del 12 al 25 de julio hay salidas programadas todos los días, con doble frecuencia. “Dos turnos en un mismo día, uno que sale a las 7:00 y dura hasta las 19.30 y el otro a las 9:00 y vuelve a las 22:00”, cerró.

Te puede interesar

San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe

Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.

Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”

El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.

Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico

Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.

Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo

Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.

Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura

Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.

Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales

Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.