Turismo05/07/2024

Con más del 90% de  los viajes agotados, el Tren a las Nubes se prepara para la temporada

No hay tal crisis para el exponente salteño. 21 salidas fueron programadas inicialmente y se incrementaron seis por la demanda.

En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal,  contó que el Tren a las Nubes llega a la temporada alta de la mejor manera. “Es un fenómeno”, describió. 

“El producto es icono y Marca País para Argentina. Un fenómeno que tiene 52 años de historia”, expresó orgulloso.  
Según el balance, el primer trimestre, terminó en promedio con un 91% de ocupación, en la previa de la temporada. "Para julio se habían programado 21 salidas pero se incrementaron a 26, por la demanda y seguramente pondremos más”, anticipó. 

Vidal explicó que a las reservas que se realizan a través de la página y de las plataformas de reservas adheridas, se suman las “muestras de vidriera”. “Tenemos mucha venta en la boletería, que funciona de corrido, desde las 8:00 hasta las 20:00, y ya tenemos ráfaga”.

El Gobierno tomará medidas para optimizar la experiencia turística en Iruya

El recorrido, que incluye el tramo en colectivo, la excursión ferroviaria,  asistencia médica, el guiado, desayuno, merienda, y parada en pueblos claves, tiene un precio para el turista nacional de $98.600, y $34.100 para salteños.

El Tren a las Nubes brinda también la posibilidad de realizar la excursión solo tren, por la cual se llega a la estación de San Antonio de los Cobres, en vehículo particular y de allí se realiza el trayecto, por un valor de $67.500. 

Del 12 al 25 de julio hay salidas programadas todos los días, con doble frecuencia. “Dos turnos en un mismo día, uno que sale a las 7:00 y dura hasta las 19.30 y el otro a las 9:00 y vuelve a las 22:00”, cerró.

Te puede interesar

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires

Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.

Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque

A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.

Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas

“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.