Salta: Un sector de la UCR judicializó las internas y se desprendió de los libertarios
El sector impulsado por el ‘Chato’ Correa pidió nuevas elecciones y tomó distancia de los legisladores que acompañaron la Ley Bases, “sabíamos que las consecuencias iban a ser graves”, dijo.
En comunicación con Aires, el dirigente radical, Rubén Correa, en el programa El Acople, informó que, junto a otros referentes del interior buscan convocar a una asamblea de afiliados, conformar la junta electoral, llamar a elecciones y discutir la reorganización del partido lejos de las políticas libertarias.
“Hoy existe una autoridad que fue sostenida a través de la decisión de un juez electoral, pero no de acuerdo a la ley orgánica del partido político”, apuntó Correa.
“Nos encontramos en una situación en donde el partido está en completa acefalía”, subrayó.
Según lo manifestó la habilitación para la solicitud la otorga la Carta Orgánica en su art. 64, donde se establece que en caso de caducidad o acefalía de autoridades, la soberanía de la Unión Cívica Radical recae en la asamblea de afiliados.
“El radicalismo tiene una densidad muy importante en la provincia pero se fue perdiendo por el manejo de los padrones”, lamentó.
En ese sentido, destacó que esta reorganización partidaria, se debería establecer fuera del proyecto de Milei.
“Están forzado la dirección a esquemas cada vez más conservadores y de derecha. Ya fuimos de cabeza en Cambiemos y luego en JxC, por eso vemos con preocupación la actitud de dirigentes radicales a nivel nacional que son proclives a sostener el proyecto de Milei radicalismo es más que es”, descargó.
El dirige radical acotó, “Milei no tiene ni partido y es producto de la bronca de mucha gente que lo votó por eso, pero hoy está repensando. Las consecuencias de ese acompañamiento iban a ser trágicas. Nosotros podemos hacer acuerdos con sectores peronistas o kirchneristas, pero nuestro espacio está dentro de una mirada popular e igualdad social y de ahí no nos desviamos”.
Y terminó, “vemos que el partido comenzó a tomar vaivenes, así que estamos esperando la decisión que tome la justica electoral”.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.