Salta04/07/2024

Qué es el ‘nearshoring’, el modelo que defiende Salta junto al "firme” reclamo por más Coparticipación

El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo  regional y la distribución pareja de tributos.

Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que el reciente firmado Pacto de Güemes se constituye como un “reclamo con firmeza” de Coparticipación y que en paralelo impulsa el nearshoring. 

“Una cosa es reclamar lo que para nosotros es justo y es de los salteños, que es el federalismo y otra cosa son los vínculos con Nación. Nosotros somos muy respetuosos, pero ahora reclamamos con firmeza”, advirtió el Ministro. 
El Pacto de Güemes es un escrito que contiene “un nuevo proyecto de Coparticipación federal   que ya lo tiene el Presidente en mano y está siendo presentando en foros nacionales y universidades”, expresó Dib Ashur. 

Según el funcionario, se debe trabajar fuertemente sobre este nuevo Régimen Federal de Coparticipación de Impuestos, porque el vigente data de hace 30 años y perdió la vigencia para la inclusión de todas las provincias. 

El Polo Deportivo demandará $35 mil millones y se financiará con recursos propios pero durante tres presupuestos

“Un país que tiene 23 provincia más CABA, de las cuáles cuatro de ellas generan el 70% de las riquezas del país y coincide donde están las inversiones de trenes, conectividad, de autopistas y puertos. Si nosotros pensamos en duplicar el PBI de la Argentina, necesitamos usar todos los recursos”, agregó. 

Dib Ashur apuntó a la distribución desigual de la recaudación nacional y destacó el nearshoring como modelo de inclusión. “En el norte tenemos conectividad con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y el mundo está yendo a este modelo para trabajar con todos los países en un desarrollo regional”. 

“El mundo hoy demanda lo que la Argentina tiene, y mucho de eso está en Salta: minería, energía limpia, economía del conocimiento, nuevos alimentos,  turismo  y ganadería. Estas son las cosas que estamos llevando a Nación, con una sonrisa pero con firmeza”, cerró.

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.