Qué es el ‘nearshoring’, el modelo que defiende Salta junto al "firme” reclamo por más Coparticipación
El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo regional y la distribución pareja de tributos.
Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que el reciente firmado Pacto de Güemes se constituye como un “reclamo con firmeza” de Coparticipación y que en paralelo impulsa el nearshoring.
“Una cosa es reclamar lo que para nosotros es justo y es de los salteños, que es el federalismo y otra cosa son los vínculos con Nación. Nosotros somos muy respetuosos, pero ahora reclamamos con firmeza”, advirtió el Ministro.
El Pacto de Güemes es un escrito que contiene “un nuevo proyecto de Coparticipación federal que ya lo tiene el Presidente en mano y está siendo presentando en foros nacionales y universidades”, expresó Dib Ashur.
Según el funcionario, se debe trabajar fuertemente sobre este nuevo Régimen Federal de Coparticipación de Impuestos, porque el vigente data de hace 30 años y perdió la vigencia para la inclusión de todas las provincias.
“Un país que tiene 23 provincia más CABA, de las cuáles cuatro de ellas generan el 70% de las riquezas del país y coincide donde están las inversiones de trenes, conectividad, de autopistas y puertos. Si nosotros pensamos en duplicar el PBI de la Argentina, necesitamos usar todos los recursos”, agregó.
Dib Ashur apuntó a la distribución desigual de la recaudación nacional y destacó el nearshoring como modelo de inclusión. “En el norte tenemos conectividad con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y el mundo está yendo a este modelo para trabajar con todos los países en un desarrollo regional”.
“El mundo hoy demanda lo que la Argentina tiene, y mucho de eso está en Salta: minería, energía limpia, economía del conocimiento, nuevos alimentos, turismo y ganadería. Estas son las cosas que estamos llevando a Nación, con una sonrisa pero con firmeza”, cerró.
Te puede interesar
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.