Qué es el ‘nearshoring’, el modelo que defiende Salta junto al "firme” reclamo por más Coparticipación
El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo regional y la distribución pareja de tributos.
Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que el reciente firmado Pacto de Güemes se constituye como un “reclamo con firmeza” de Coparticipación y que en paralelo impulsa el nearshoring.
“Una cosa es reclamar lo que para nosotros es justo y es de los salteños, que es el federalismo y otra cosa son los vínculos con Nación. Nosotros somos muy respetuosos, pero ahora reclamamos con firmeza”, advirtió el Ministro.
El Pacto de Güemes es un escrito que contiene “un nuevo proyecto de Coparticipación federal que ya lo tiene el Presidente en mano y está siendo presentando en foros nacionales y universidades”, expresó Dib Ashur.
Según el funcionario, se debe trabajar fuertemente sobre este nuevo Régimen Federal de Coparticipación de Impuestos, porque el vigente data de hace 30 años y perdió la vigencia para la inclusión de todas las provincias.
“Un país que tiene 23 provincia más CABA, de las cuáles cuatro de ellas generan el 70% de las riquezas del país y coincide donde están las inversiones de trenes, conectividad, de autopistas y puertos. Si nosotros pensamos en duplicar el PBI de la Argentina, necesitamos usar todos los recursos”, agregó.
Dib Ashur apuntó a la distribución desigual de la recaudación nacional y destacó el nearshoring como modelo de inclusión. “En el norte tenemos conectividad con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y el mundo está yendo a este modelo para trabajar con todos los países en un desarrollo regional”.
“El mundo hoy demanda lo que la Argentina tiene, y mucho de eso está en Salta: minería, energía limpia, economía del conocimiento, nuevos alimentos, turismo y ganadería. Estas son las cosas que estamos llevando a Nación, con una sonrisa pero con firmeza”, cerró.
Te puede interesar
Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
Fallos previsionales Palavecino y Colina: charla gratuita con la Dra. Julia Toyos
Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.