Salta Por: Agustina Tolaba21/08/2025

“Se forman en la salud pública y luego se van”: Mangione pide la emergencia sanitaria por falta de profesionales

El titular de Salud Pública señaló la migración de médicos al sector privado como un problema estructural y urgió medidas para cubrir la demanda en hospitales provinciales.

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, solicitó declarar la emergencia sanitaria en la provincia ante la crítica falta de especialistas, una situación que afecta sobre todo al interior y genera retrasos en cirugías y tratamientos esenciales. Según explicó por Arieas, las áreas más afectadas incluyen anestesia, neurología infantil, terapia pediátrica y psiquiatría, donde la demanda supera ampliamente la oferta disponible.

“Actualmente son muy pocos los anestesiólogos de planta en la administración pública; la mayoría trabaja en el sector privado, lo que obliga al Estado a pagar casi 400 millones de pesos al mes en honorarios externos”, precisó Mangione.

Además, denunció que la distribución desigual de salarios y la resistencia de asociaciones profesionales dificultan aumentar los cupos de residentes según la necesidad provincial.

Aumentan las quiebras personales en Salta: la mayoría son policías

El ministro subrayó que el sistema enfrenta un problema estructural: los profesionales se forman en la salud pública y luego migran al sector privado. Por eso, remarcó la urgencia de poder ampliar los cupos de formación según la demanda: “Hice un planteo para incorporar 12 anestesiólogos, otro de seis, y ellos solo aceptan tres. No cubre la necesidad”, afirmó, destacando que la falta de médicos también repercute en otras especialidades, como la neurología infantil.

Así, Mangione advirtió que la sobrecarga afecta directamente al Hospital Materno Infantil de Salta capital, donde se concentra la mayor complejidad de casos. “Cuando yo hice la propuesta el año pasado de mandar residentes formados al interior, no me dejaron sacar la ley. Esto se va a tornar muy peligroso. Es peligrosísimo no tener diferentes especialidades en todo el interior”, remarcó, señalando que la emergencia sanitaria permitiría flexibilizar restricciones y garantizar cobertura en toda la provincia.

Te puede interesar

Retiros voluntarios en Radio Nacional Salta: "Despidos encubiertos"

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Radio Nacional Salta: la FM queda sólo con contenido de Buenos Aires

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

EcoRace en el TC2000 Salta: Escuelas Técnicas exhiben sus proyectos en el Autódromo Güemes

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

TC2000 en Salta: más de 2.000 fanáticos en la primera jornada

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

El Gobernador convocó al Círculo Médico tras la rescisión del contrato por el IPS

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.