El Polo Deportivo demandará $35 mil millones y se financiará con recursos propios pero durante tres presupuestos
Una especie de “Delmi Arenas”, dijo Dib Ashur. Se trata de una millonaria inversión del Gobierno para romper estacionalidad turística, fomentar el deporte de élite y espectáculos internacionales.
Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, detalló cada una de las obras que se realizarán en el Polo Deportivo, una inversión de gran envergadura de $35 mil millones que abarcará las zonas que comprenden el Legado Güemes y Estadio Delmi.
“Tenemos que estar a la vanguardia ya que vamos a hacer una inversión tan grande, dividida en tres, que se licitará entre este mes y el otro”, informó el Ministro, “con el presupuesto de este año, del 2025, 2026 y posiblemente algo del 2027”, añadió.
El detalle de las obras
El Ministro adelantó que, “al Delmi chico" se lo readecuará con las mismas funciones solo se renovará el equipamiento, algunas oficinas y se colocará piso nuevo.
“El Delmi Arenas”
El Estadio Delmi será adecuado a las nuevas normas para poder recibir eventos deportivos y shows internacionales, con equipamiento de alta complejidad, aire acondicionado, tribunas nuevas y acústica envolvente.
“Las cuestiones que necesita un estadio internacional y una arena, así quedará. Debajo de las tribuna habrá más servicios, lugares para comer y los baños, para una evacuación más dinámica. También una división eficiente entre plateas y populares”, anticipó.
Al costado se ubicará la subsecretaría de Deportes, con el deporte social, piletas y canchas.
“Habrán dos piletas grandes olímpicas con saltos ornamentales y de ablande, con mucha tecnología para filmar y dividirlas a la mitad”.
También se realizarán pistas de patinaje y habilitarán playones para eventos. Beach vóley y confiteras.
Legado Güemes
La pista de atletismo del Legado Güemes se refuncionalizará con tribunas y equipadas para todas las disciplinas y un gimnasio de alto rendimiento. “También para la salud de los atletas, con fisioterapia y medicina deportiva”.
También se pondrá en valor el ablegue para 124 deportistas.
“42 disciplinas deportivas que encuentran espacio de alto rendimiento, que a su vez nos permiten presentarnos a eventos nacionales e internacionales”. “Esto rompe estacionalidad turística también”.
Te puede interesar
Pese a un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.