Salta04/07/2024

El Polo Deportivo demandará $35 mil millones y se financiará con recursos propios pero durante tres presupuestos

Una especie de “Delmi Arenas”, dijo Dib Ashur.  Se trata de una millonaria inversión del Gobierno para romper estacionalidad turística, fomentar el deporte de élite y espectáculos internacionales.

Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, detalló cada una de las obras que se realizarán en el Polo Deportivo, una inversión de gran envergadura de $35 mil millones que abarcará las zonas que comprenden el Legado Güemes y Estadio Delmi. 

“Tenemos que estar a la vanguardia ya que vamos a hacer una inversión tan grande, dividida en tres, que se licitará entre este mes y el otro”, informó el Ministro, “con el presupuesto de este año, del 2025, 2026 y posiblemente algo del 2027”, añadió. 

El detalle de las obras 

El Ministro adelantó que, “al Delmi chico" se lo readecuará con las mismas funciones solo se renovará  el  equipamiento, algunas oficinas y se colocará piso nuevo. 

“El Delmi Arenas”

El Estadio Delmi será adecuado a las nuevas normas para poder recibir eventos deportivos y shows internacionales, con equipamiento de alta complejidad, aire acondicionado, tribunas nuevas y acústica envolvente. 

“Las cuestiones que necesita un estadio internacional y una arena, así quedará. Debajo de las tribuna habrá más servicios, lugares para comer y los baños, para una evacuación más dinámica. También una división eficiente entre plateas y populares”, anticipó. 

Al costado se ubicará la subsecretaría de Deportes, con el deporte social, piletas y canchas. 

“Habrán dos piletas grandes olímpicas con saltos ornamentales y de ablande, con mucha tecnología para filmar y dividirlas  a la mitad”. 

También se realizarán pistas de patinaje y habilitarán playones para eventos. Beach vóley y confiteras. 

Licitarán el Polo Deportivo que integrará 42 disciplinas y albergará el deporte social y de alta competencia


Legado Güemes  

La pista de atletismo del Legado Güemes se refuncionalizará con tribunas y equipadas para todas las disciplinas y un gimnasio de alto rendimiento. “También para la salud de los atletas, con fisioterapia y medicina deportiva”. 
También se pondrá en valor el ablegue para 124 deportistas. 

“42 disciplinas deportivas que encuentran espacio de alto rendimiento, que a su vez nos permiten presentarnos a eventos nacionales e internacionales”. “Esto rompe estacionalidad turística también”.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.