Insólito: Iruya le cobrará $4.000 a los turistas para entrar y $500 para estacionar
Desde el sector buscan revertir la tasa que unilateralmente aplicó la Comuna a través de una resolución y piden intervención del Ministerio de Turismo.
En comunicación con Aries, el vicepresidente primero de la Cámara de Turismo de Salta, e integrante del consejo de la comisión directiva de la Cámara de Turismo de Iruya, Facundo Assaf, informó que la Comuna, sin previa consulta, avanzó en el cobro de un tributo por ingresar al pueblo, aplicable al turismo nacional, extranjero y los vehículos, a días del inicio de la temporada alta.
Según contó, ni siquiera fue convocado el sector para discutir la resolución. “No se nos había notificado nada así que empezamos a tomar acciones”, detalló.
Por ejemplo se elevó una nota a la Municipalidad, comandada por Eugenio Herrera a una mesa de diálogo y al Ministerio de Turismo y se estableció reuniones con la Cámara Salteña, “para que no se aplique la tasa”.
“Nos parece a destiempo, teniendo en cuenta la situación. El turismo se ve resentido en su actividad y cayó al menos 20% menos ventas respecto al año pasado y esta tasa desalienta su visita”, lamentó.
Según describió, sería “una suerte de peaje”: El ingreso costaría $2.000 a los turistas nacionales y $4.000 a extranjero y $500 la hora de estacionamiento.
La medida alcanzaría a prestadores turísticos del destino, artesanos, guías, comerciantes y hoteleros, que “no fueron convocados”.
Te puede interesar
El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse
El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.
Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos
Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.
Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.