RIGI: a la espera de la reglamentación, Salta garantiza “las reglas en la minería no se cambian”
Desde REMSa están expectantes por la “letra chica” del Régimen aprobado en la Ley Bases. Dudas sobre posible coalición entre leyes nacionales y provinciales.
El Gobierno nacional logró la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a través de la Ley Bases, y es en las provincias mineras – Salta una de ellas – donde surgen interrogantes por su reglamentación.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo abordó la cuestión del RIGI y, si bien celebró que “menos mal que salió así porque le querían meter mano”, reparó en posible coalición de las normativas nacionales y provinciales. No obstante, sostuvo que en Salta “las reglas en la minería no se cambian”.
La Provincia adherirá al RIGI a través de la Legislatura, y Castillo confesó que su interés – y el del Gobierno provincial – es “cuidar la actividad local, la actividad de proveedores, la actividad que ha generado este impulso en Salta”, y por tanto “no se permita a una empresa importar cien por ciento sin ningún tipo de gravamen”, manifestó.
En tal sentido, se expresó sobre la crítica situación que denunció el sector pymes por la apertura de las importaciones. “Esta competencia desleal – con las importaciones – los deja prácticamente al borde del quebranto”, advirtió. “Necesitamos tener una posición firme y el Gobernador la tiene clarísima que la prioridad son los proveedores locales como fue el no cambio de las reglas de juego en materia de minería”, subrayó.
En otro punto, tema regalías y la modificación del 3% al 5%, el titular de REMSa enfatizó en la seguridad jurídica y explicó que, de implementarse, se dará en proyectos a futuro no así en aquellos que están encaminados. “Salta privilegia la política de Estado minera, que acá hay seguridad jurídica y reglas claras para el ejercicio de la actividad”, completó.
Te puede interesar
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.