Salta Por: Ivana Chañi03/07/2024

RIGI: a la espera de la reglamentación, Salta garantiza “las reglas en la minería no se cambian”

Desde REMSa están expectantes por la “letra chica” del Régimen aprobado en la Ley Bases. Dudas sobre posible coalición entre leyes nacionales y provinciales.

El Gobierno nacional logró la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a través de la Ley Bases, y es en las provincias mineras – Salta una de ellas – donde surgen interrogantes por su reglamentación.

En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo abordó la cuestión del RIGI y, si bien celebró que “menos mal que salió así porque le querían meter mano”, reparó en posible coalición de las normativas nacionales y provinciales. No obstante, sostuvo que en Salta “las reglas en la minería no se cambian”.

La Provincia adherirá al RIGI a través de la Legislatura, y Castillo confesó que su interés – y el del Gobierno provincial – es “cuidar la actividad local, la actividad de proveedores, la actividad que ha generado este impulso en Salta”, y por tanto “no se permita a una empresa importar cien por ciento sin ningún tipo de gravamen”, manifestó.

“Salta se inserta en el selecto grupo de provincias productoras de carbonato de litio”

En tal sentido, se expresó sobre la crítica situación que denunció el sector pymes por la apertura de las importaciones. “Esta competencia desleal – con las importaciones – los deja prácticamente al borde del quebranto”, advirtió. “Necesitamos tener una posición firme y el Gobernador la tiene clarísima que la prioridad son los proveedores locales como fue el no cambio de las reglas de juego en materia de minería”, subrayó.

En otro punto, tema regalías y la modificación del 3% al 5%, el titular de REMSa enfatizó en la seguridad jurídica y explicó que, de implementarse, se dará en proyectos a futuro no así en aquellos que están encaminados. “Salta privilegia la política de Estado minera, que acá hay seguridad jurídica y reglas claras para el ejercicio de la actividad”, completó.

Te puede interesar

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

La Provincia formalizó la creación de “Fiduciaria de Salta SAU”

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

Alerta amarilla por tormentas en Salta: fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

DNI y pasaporte: el Registro Civil despliega dos operativos en barrios de la Capital

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Salta cierra el Mes de la Música con un gran concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil

Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.