“Salta se inserta en el selecto grupo de provincias productoras de carbonato de litio”
Este miércoles se inaugura la primera planta de litio de la provincia.
Hoy la compañía Eramine Sudamérica S.A inaugurará el cuarto proyecto de litio en el país, el primero en Salta. con un novedoso proceso de Extracción Directa de Litio (EDL), que incluye la extracción, concentración y purificación con el resguardo del medio ambiente. El proyecto en el yacimiento Centenario – Ratones tiene un potencial de producción de 24.000 toneladas anuales en una primera etapa, con la proyección de más de 70.000 toneladas en el corto plazo.
“Salta se inserta en el selecto grupo de provincias productoras de carbonato de litio, tan importante para la transición energética a nivel mundial”, destacó el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
Castillo señaló que en la provincia durante el período 2024-2025 son cuatro los proyectos con la proyección de producir más de 80 mil toneladas de carbonato de litio y hay más de seis proyectos, algunos con autorización para construcción y otros en vía de lograr la misma. “En cuatro o cinco años vamos a ser los principales productores de la región por arriba de las 250.000 toneladas”, se anticipó.
Sobre el producto, el titular de REMSa remarcó que por decisión de la Mesa del Litio, la cual Salta integra, se determinó que el producto que se exporta es altamente industrializado, “cuando hablamos de carbonato de litio, está prácticamente listo para ser incorporado a las nuevas tecnologías, no es materia prima”, aclaró.
Finalmente Alberto Castillo se explayó sobre el rol de REMSa y los beneficios de la minería. “Es también histórico para REMSa que tiene un 5% de un retorno neto de fundición – especie de regalía interna – que se cobra una vez vendido o exportado el mineral”, dijo.
Recursos Energéticos y Mineros de Salta tiene casi 20 acuerdos de este tipo y el destino de los fondos, explicó Castillo “es el Gobernador el que le dará el destino”, cerró.
Te puede interesar
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 17 de junio será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 17 de junio de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.