Contra el maltrato animal: De qué se trata la Ley Conan que comenzará a tratar Diputados
La Cámara baja se prepara para iniciar el debate de la llamada "ley Conan" este miércoles, que tiene como objetivo endurecer las multas y penas contra el maltrato animal.
El proyecto, impulsado por el legislador bullrichista Damián Arabia (PRO), ya ha sido enviado al Congreso y bautizado en honor a uno de los perros del presidente Javier Milei.
La Comisión de Legislación Penal, presidida por la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), comenzará el tratamiento del proyecto a las 11 de la mañana. Durante la reunión informativa, se pondrán en debate varias iniciativas que buscan actualizar la ley 14.346 de 1954, vigente hasta la fecha.
Según la normativa vigente, las penas por maltrato animal van de 15 días a un año de prisión. La "ley Conan" propone elevar estas penas a un rango de entre 6 meses y 5 años de prisión. Además, establece multas que oscilan entre 5 y 30 veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para quienes cometan estos delitos.
El diputado de la UCR, Pablo Juliano, presentó un proyecto similar que plantea penas de 6 meses a 3 años de prisión y multas de 1 a 50 veces el valor del SMVM. Asimismo, otros dos proyectos contra el maltrato animal mantienen estado parlamentario, presentados por los diputados Manuel Aguirre (UCR) y María Sotolano (PRO).
En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Milei felicitó a Damián Arabia por su trabajo y expresó su deseo de que la ley se convierta en realidad: "Hola Damián querido...!!! Felicitaciones por tu enorme trabajo y esperemos que La Ley CONAN se haga realidad... Abrazo gigante".
Ámbito
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.