Argentina02/07/2024

Contra el maltrato animal: De qué se trata la Ley Conan que comenzará a tratar Diputados

La Cámara baja se prepara para iniciar el debate de la llamada "ley Conan" este miércoles, que tiene como objetivo endurecer las multas y penas contra el maltrato animal.

El proyecto, impulsado por el legislador bullrichista Damián Arabia (PRO), ya ha sido enviado al Congreso y bautizado en honor a uno de los perros del presidente Javier Milei. 

La Comisión de Legislación Penal, presidida por la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), comenzará el tratamiento del proyecto a las 11 de la mañana. Durante la reunión informativa, se pondrán en debate varias iniciativas que buscan actualizar la ley 14.346 de 1954, vigente hasta la fecha.

Según la normativa vigente, las penas por maltrato animal van de 15 días a un año de prisión. La "ley Conan" propone elevar estas penas a un rango de entre 6 meses y 5 años de prisión. Además, establece multas que oscilan entre 5 y 30 veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para quienes cometan estos delitos.

El diputado de la UCR, Pablo Juliano, presentó un proyecto similar que plantea penas de 6 meses a 3 años de prisión y multas de 1 a 50 veces el valor del SMVM. Asimismo, otros dos proyectos contra el maltrato animal mantienen estado parlamentario, presentados por los diputados Manuel Aguirre (UCR) y María Sotolano (PRO).

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Milei felicitó a Damián Arabia por su trabajo y expresó su deseo de que la ley se convierta en realidad: "Hola Damián querido...!!! Felicitaciones por tu enorme trabajo y esperemos que La Ley CONAN se haga realidad... Abrazo gigante".

Ámbito 

Te puede interesar

Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.

En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.