Salta Por: Ivana Chañi02/07/2024

Polémica por la venta en ferias: Conin en Salta solo entregó leches y conoce a sus destinatarios

La franquicia local, dice que tiene trazabilidad de los productos que recibió de Capital Humano y tomó distancia del reparto que hace Provincia y la Legislatura.

Luego del escándalo por la detección de miles de toneladas de alimentos pronto a vencerse en  galpones del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, la intervención  de la justicia y la elaboración de un plan con CONIN, la fundación que dirige Abel Albino, para su reparto, se conoció en las últimas semanas publicaciones en la red social Facebook para la venta de la leche en polvo.

En Salta la fundación Nutrir garantizó la distribución de los alimentos, y consideró poco probable su venta por la metodología que emplea. Nutrir Salta cuenta con personería jurídica y una comisión directiva salteña, "lo que trabajamos son franquicias solidarias con CONIN”, aclaró en Aries el director, Juan Ibáñez.

Si bien remarcó la metodología de la fundación liderada por Albino para el abordaje de la desnutrición, enfatizó, “no hay plata de por medio y tampoco es que cada una de las fundaciones es CONIN”.

En referencia a la distribución de la leche en polvo, Ibáñez recordó que al asumir el compromiso CONIN Mendoza la repartición de la mercadería, se comunicaron con él para ofrecerle la distribución. “Nos dicen tenemos esto si ustedes necesitan leche”, rememoró.

En principio la leche vencía en agosto, la comunicación fue en junio, y por tal motivo solo pidió 1.500 kilos. Una vez que llegó el cargamento se dio con que vencen en octubre y la marca es Manfrey. “Llegaron hace tres semanas, un viernes y el lunes parte de esa leche se mandó a Morillo, a la Unión y otra parte se quedó en Salta para nuestro trabajo”, acotó.

Ludopatía infantil: Porteños intiman a famosos que promocionan sitios de apuestas

Puntualmente a la pregunta si la leche que recibieron es la que se puede ver en las ferias, kioscos, mercados de barrios, Ibáñez explicó el procedimiento.

“Esa leche la utilizamos para  preparar de forma interna la merienda en nuestro jardín, nuestras salas maternales o en nuestros apoyos educativos o para entregar a las mamás una vez por semana”, contó.

Gripe en Salta: instan a vacunarse a los grupos de riesgo

La franquicia local, dice que tiene trazabilidad de los productos que recibió de Capital Humano y tomó distancia del reparto que hace Provincia y la Legislatura.

Además, señaló que la fundación cuenta con un equipo interdisciplinario por lo que, mientras las madres realizan talleres de oficios, los niños pasan por los controles de nutrición. De detectarse que los niños no están consumiendo la leche, el director de NUTRIR, afirmó que, dependiendo de la situación nutricional, se tomará la decisión de suspender la entrega. “Tenemos un capital finito porque dependemos de empresas privadas y, analizando bien el caso, se puede dar la asistencia a otro chico cuyos padres hagan las cosas bien", cerró.

Te puede interesar

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.