Salta02/07/2024

Concejales avalan la implementación del Scoring

Ayer se realizó la presentación formal en la Comisión de Tránsito en presencia del Secretario e integrantes del Tribunal de Faltas.

Por Aries, el presidente de la Comisión de Tránsito Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva, brindó detalles sobre el proyecto de Ordenanza para la adhesión al Sistema Permanente de Evaluación de Conductores, más conocido como Scorign, en el marco de la Ley nacional 24.449.

El proyecto todavía se encuentra bajo análisis, pero implicaría agregar un esquema al régimen sancionatorio actual por el cual, además de las multas, el conductor con licencia también perdería puntos en función de las infracciones cometidas.

Inicialmente el conductor contaría con 20 puntos . 

“Salta adhiere a esa ley, entonces el Scoring se implementaría en todos los municipios que se encuentran adheridos al régimen y se encontrarían interconectados”, anticipó Nieva, respecto al accionar del resto de las comunas. 

Tránsito: la Municipalidad impulsa la implementación del scoring

El edil, en ese sentido destacó que se busca implementar el sistema por la alta tasa de siniestralidad en la ciudad. “Es buscar herramientas para que el conductor sea responsable y tratar de evitar la mayor cantidad de siniestros”, expresó, “sobre todo en la circulación de conductores con alcohol en sangre”, apuntó. 

Además explicó que la Ley Nacional ya cuenta con un cuadro comparativo donde se detalla la quita de puntos dependiendo de la falta cometida y la reincidencia, desde exceso de velocidad hasta mal estacionamiento, todo el espectro de infracciones. 

“No es lo mismo una persona que se excede la velocidad permitida a 70 km/h a 240km/h”, dijo. “Una misma situación también implicaría gradación de la pena”, amplió. 

Finalmente advirtió que el mismo sistema también contemplaría el recupero de puntos si se toman acciones para una conducción más consiente y responsable, tales como formar parte de talleres de educación vial o charlas con víctimas y familiares de siniestros viales, “para que uno pueda reivindicarse”, cerró.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.