El Gobierno adelantó otra "barrida" y "limpieza" de trabajadores estatales
El vocero presidencial Manuel Adorni evitó dar el detalle de la cantidad de despidos y aclaró que "los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos".
El Gobierno adelantó este viernes que el próximo lunes el Gobierno llevará a cabo una nueva "barrida" y "limpieza" de trabajadores en diversas áreas del Estado. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien evitó dar el detalle de la cantidad de las no renovaciones en los contratos. "Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos", explicó.
Ante la consulta en conferencia de prensa sobre que ocurrirá con los empleados estatales a quienes a mitad de año se le vencen los contratos, el vocero respondió que todavía no está el número definitivo, por lo tanto no te puedo ni confirmar ni desmentir” pero "el 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo, de todas maneras los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado".
"Se seguirá evaluando cada uno de los casos ya que lo estamos haciendo de una manera absolutamente quirúrgica para no cometer ningún tipo de error. El objetivo acá es que nadie se quede sin trabajo, sino que se queden trabajando los que efectivamente tienen una función válida, útil y que agregue valor”, agregó el funcionario.
Con información de C5N
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.