El Gobierno adelantó otra "barrida" y "limpieza" de trabajadores estatales
El vocero presidencial Manuel Adorni evitó dar el detalle de la cantidad de despidos y aclaró que "los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos".
El Gobierno adelantó este viernes que el próximo lunes el Gobierno llevará a cabo una nueva "barrida" y "limpieza" de trabajadores en diversas áreas del Estado. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien evitó dar el detalle de la cantidad de las no renovaciones en los contratos. "Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos", explicó.
Ante la consulta en conferencia de prensa sobre que ocurrirá con los empleados estatales a quienes a mitad de año se le vencen los contratos, el vocero respondió que todavía no está el número definitivo, por lo tanto no te puedo ni confirmar ni desmentir” pero "el 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo, de todas maneras los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado".
"Se seguirá evaluando cada uno de los casos ya que lo estamos haciendo de una manera absolutamente quirúrgica para no cometer ningún tipo de error. El objetivo acá es que nadie se quede sin trabajo, sino que se queden trabajando los que efectivamente tienen una función válida, útil y que agregue valor”, agregó el funcionario.
Con información de C5N
Te puede interesar
La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.
Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina
Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.
Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados
El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.
Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.
Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino
El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.