WhatsApp tiene una falla mundial: millones de mensajes y fotos sin enviar
Usuarios de WhatsApp en varios países como Argentina, Perú, España, México reportan fallas. Señalan que los errores están relacionados con el envío de mensajes, de notas de voz y problemas para abrir la aplicación.
En España, los usuario reportan que también hay fallas en el envío de imágenes a través de la plataforma de mensajería de Meta.
Por su parte, los usuarios de Argentina señalan que hay fallos en el envío de mensajes de voz y audio, principalmente. Asimismo, las ciudades más afectadas son Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
En redes sociales como X (antes Twitter), las personas también han reportado fallas en el envío de mensajes en WhatsApp. Los usuarios indican que las fallan se manifiestan cuando se mandan imágenes y notas de voz.
Las otras redes sociales de Meta, Facebook e Instagram funcionan con normalidad. La compañía matriz de dichas plataformas no se pronunciado al respecto.
Cuándo empezaron las fallas en WhatsApp
En varios países de América Latina, los informes sobre fallas comenzaron a surgir en el sitio Downdetector y en redes sociales hacia finales de la mañana del jueves 27 de junio de 2024.
Quiénes son los más afectados ante una caída de WhatsApp
Los más afectados por una caída de WhatsApp suelen ser los usuarios regulares de la aplicación, que incluyen a individuos y empresas que dependen de ella para comunicaciones diarias, tanto personales como profesionales.
El conglomerado de Meta incluye tres aplicaciones principales: Facebook, WhatsApp e Instagram, que cuentan con los siguientes números aproximados de usuarios activos mensuales:
- Facebook: Más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales.
- WhatsApp: Más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales.
- Instagram: Más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales.
En conjunto, estas tres aplicaciones suman más de 6.500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, aunque estos números pueden variar.
Infobae
Te puede interesar
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas
La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.