WhatsApp tiene una falla mundial: millones de mensajes y fotos sin enviar

Usuarios de WhatsApp en varios países como Argentina, Perú, España, México reportan fallas. Señalan que los errores están relacionados con el envío de mensajes, de notas de voz y problemas para abrir la aplicación.

En España, los usuario reportan que también hay fallas en el envío de imágenes a través de la plataforma de mensajería de Meta.

Por su parte, los usuarios de Argentina señalan que hay fallos en el envío de mensajes de voz y audio, principalmente. Asimismo, las ciudades más afectadas son Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

En redes sociales como X (antes Twitter), las personas también han reportado fallas en el envío de mensajes en WhatsApp. Los usuarios indican que las fallan se manifiestan cuando se mandan imágenes y notas de voz.

Las otras redes sociales de Meta, Facebook e Instagram funcionan con normalidad. La compañía matriz de dichas plataformas no se pronunciado al respecto.

Cuándo empezaron las fallas en WhatsApp

En varios países de América Latina, los informes sobre fallas comenzaron a surgir en el sitio Downdetector y en redes sociales hacia finales de la mañana del jueves 27 de junio de 2024.

Quiénes son los más afectados ante una caída de WhatsApp

Los más afectados por una caída de WhatsApp suelen ser los usuarios regulares de la aplicación, que incluyen a individuos y empresas que dependen de ella para comunicaciones diarias, tanto personales como profesionales.

El conglomerado de Meta incluye tres aplicaciones principales: Facebook, WhatsApp e Instagram, que cuentan con los siguientes números aproximados de usuarios activos mensuales:

- Facebook: Más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales.

- WhatsApp: Más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales.

- Instagram: Más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales.

En conjunto, estas tres aplicaciones suman más de 6.500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, aunque estos números pueden variar.

Infobae

Te puede interesar

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra y revive una advertencia de Stephen Hawking

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Este martes, el cielo argentino se iluminará con la “Superluna del Castor”

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

La superluna de noviembre 2025 será la más brillante y cercana del año

El satélite se acercará a 356.833 kilómetros de la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que podrá apreciarse sin telescopio desde cualquier lugar con cielo despejado.

El cometa 3I/ATLAS revive la increíble advertencia de Stephen Hawking sobre alienígenas

La observación del cometa interestelar 3I/ATLAS ha reavivado una advertencia realizada por el astrofísico británico Stephen Hawking sobre los posibles riesgos de entrar en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles

La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.

Descubren una especie olvidada de tiranosaurio

La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.