Docentes universitarios denuncian sueldos de “indigencia”
Tras tres jornadas de paro en todo el país, en las universidades públicas esperan por una “señal” del Gobierno nacional para recomponer el salario.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llevó a cabo 72 horas de paro en reclamo por el presupuesto, con el foco puesto en la pérdida salarial.
En Aries, el secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Diego Maita evaluó la medida de fuerza y confesó que el sector aguarda por “una señal” de la administración libertaria.
A dos meses de la Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril, desde el Frente Sindical exponen la crítica situación salarial de docentes y no docentes.
“Hoy es el último día de una Jornada Nacional de Protesta de visibilización de nuestros reclamos. La gran preocupación tiene que ver con los salarios”, manifestó Maita - si bien reconoció que no es el único reclamo – remarcó que desde diciembre de 2023 a mayo 2024 la inflación fue del 113%, mientras que los sueldos no superaron el 62%. “Nos deja 50 puntos abajo; y en general tenemos sueldos más bajos en relación a los que son los índices de indigencia y de pobreza”, advirtió.
El impacto de la marcha federal abrió el diálogo con el Gobierno, se sentó con los rectores y liberó fondos para el funcionamiento de las universidades nacionales. La situación, según Maita cambió, “han abandonado todo diálogo y han vuelto a decisiones unilaterales”, aseveró envalentonado con la aprobación de la Ley Bases.
En ese marco, adelantó la posibilidad de una nueva marcha para los meses de julio o agosto próximos.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.