Docentes universitarios denuncian sueldos de “indigencia”
Tras tres jornadas de paro en todo el país, en las universidades públicas esperan por una “señal” del Gobierno nacional para recomponer el salario.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llevó a cabo 72 horas de paro en reclamo por el presupuesto, con el foco puesto en la pérdida salarial.
En Aries, el secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Diego Maita evaluó la medida de fuerza y confesó que el sector aguarda por “una señal” de la administración libertaria.
A dos meses de la Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril, desde el Frente Sindical exponen la crítica situación salarial de docentes y no docentes.
“Hoy es el último día de una Jornada Nacional de Protesta de visibilización de nuestros reclamos. La gran preocupación tiene que ver con los salarios”, manifestó Maita - si bien reconoció que no es el único reclamo – remarcó que desde diciembre de 2023 a mayo 2024 la inflación fue del 113%, mientras que los sueldos no superaron el 62%. “Nos deja 50 puntos abajo; y en general tenemos sueldos más bajos en relación a los que son los índices de indigencia y de pobreza”, advirtió.
El impacto de la marcha federal abrió el diálogo con el Gobierno, se sentó con los rectores y liberó fondos para el funcionamiento de las universidades nacionales. La situación, según Maita cambió, “han abandonado todo diálogo y han vuelto a decisiones unilaterales”, aseveró envalentonado con la aprobación de la Ley Bases.
En ese marco, adelantó la posibilidad de una nueva marcha para los meses de julio o agosto próximos.
Te puede interesar
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.