Política Por: Ivana Chañi27/06/2024

Kosiner: “Milei no comprendió el mensaje del fracaso de los gobiernos anteriores”

El exlegislador nacional planteó un “modelo de acuerdos políticos” totalmente diferente para enfrentar al gobierno libertario.

El diputado nacional (MC), Pablo Kosiner – en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés -  analizó la gestión de Javier Milei y sugirió el camino que las fuerzas políticas deben tomar para contraponerse al modelo libertario.

“Hay que plantear un modelo de acuerdos políticos totalmente diferentes”, propuso.

Para Kosiner, “Milei no ha comprendido el mensaje del fracaso de los gobiernos anteriores”, y tiene altas probabilidades de seguir por ese camino. Según analizó, al igual que los expresidentes Mauricio Macri y Alberto Fernández, el libertario falla en la gestión y comete los mismo errores que sus predecesores más cercanos

“Está cometiendo los mismos errores de falta de diálogo, la falta de poder llevar un marco de acuerdos generales agravado con el desprecio al funcionamiento institucional porque es un gobierno que dice despreciar a la casta política pero está llena de casta su gobierno”, argumentó.

Intento de golpe en Bolivia: “No da para posiciones tibias, debe ser rechazado con contundencia”

Y en esa línea, Kosiner cuestionó sus viajes por el exterior algo que, a su criterio, demuestra su falta de compromiso con la gestión, desvinculado de las provincias y las necesidades de las regiones.

“Anda por el mundo buscando satisfacer su ego de liderar el movimiento de la derecha mundial”, disparó. A su vez, vaticinó altas las probabilidades del fracaso del modelo libertario.

Es allí que, cuando esto pase, Kosiner llamó a las fuerzas políticas a comprometerse con una nueva propuesta a la sociedad y para ello bregó por la construir de una opción diferente. “Acá no va a haber lugar para tres o cuatro opciones, al modelo de Milei habrá que hacer esfuerzos con mucha generosidad y contraponerle un gran acuerdo nacional con otra opción”, sostuvo.

 

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.