Aseguran que la inflación cero “es real” pero advierten por “el ruido político”
El economista Lucas Dapena aseguró que se debe tener en cuenta además la “pelea interna por el poder”, el FMI y el pedido de devaluación.
El Presidente Javier Milei, este lunes aseguró durante su gira por Europa que la inflación dio cero en la última medición semanal. Por ello, Aries dialogó con el economista Lucas Dapena, para conocer el trasfondo del dato.
Según lo avizoró "la inflación cero es real”, y se mantendrá “si es que el Presidente persiste en su política de gasto cero, aunque pueda subir o bajar uno o dos puntos”.
Dapena en este sentido reconoció que la implementación del déficit fiscal fue la que generó el debate sobre cuáles partidas deberían ser prioritarias, dependiendo de la orientación ideológica y subjetiva, pero que todos los economistas y libros acuerdan que se debe tener en equilibrio el gasto público- como Chile, Uruguay y Bolivia- para mantener quieta la inflación.
"Esa es la gran discusión que estamos teniendo todos estos meses", señaló Dapena. “Si la cuestión de fondo ‘no hay plata no se gasta’ continúa, la inflación se mantendrá aunque suba un punto o baje dos”, advirtió.
El economista en ese sentido destacó otros factores políticos a tener en cuenta, que ocasionan “ruido interno” e influyen en la inflación.
“Hay una pelea de poder inmensa ahí adentro, por ejemplo si se suma Sturzenegger como ministro o economista y la labor de Caputo bien recibida por los mercados. Además hay quienes piden que haya devaluación y por otro lado la pelea del Presidente con el Fondo Monetario Internacional”, concluyó.
Te puede interesar
Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El dólar bajó en todas sus cotizaciones
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.