Desde este jueves aumentan los peajes en las rutas nacionales
Los nuevos valores fueron oficializados hoy.
Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, volverán a aumentar esta semana, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 332/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A
La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $900 a $1.000 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
El texto oficial determinó que los cuadros tarifarios aprobados “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, por lo que empezarán a regir desde este jueves 27 de junio.
El nuevo ajuste tarifario es el segundo del año, ya que se suma a la suba del 200% que entró en vigencia a finales de abril. Al comunicar ese primer incremento, desde Vialidad habían anticipado el actual aumento al asegurar que “según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión”.
La resolución argumentó la suba esgrimiendo que “debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria”.
Los nuevos valores en rutas nacionales
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 (antes $900)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 (antes $1.800)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.800 (antes $1.800)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.800 (antes $2.700)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.700 (antes $3.600)
Los corredores que aumentan sus peajes
- Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey
- Corredor II (Provincia de Buenos Aires); - Junín
- Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé
- Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho
- Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto
- Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik
- Corredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas
- Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín
- Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan
- Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.