Salta24/06/2024

Godoy cargó contra los diputados justicialistas que acompañaron la Ley Bases porque “ni la leyeron”

El expresidente de la Cámara de Diputados, realizó un paneo sobre el paquete que comienza su tratamiento esta semana.

En diálogo con Aries, el diputado provincial MC, Santiago Godoy, aseguró que los legisladores nacionales  salteños con raigambre peronista no leyeron la Ley Bases, cuyo tratamiento comienza en Diputados esta semana, marcado algunas incongruencias a la hora de votar el proyecto. 

“Los diputados no leyeron la Ley Bases, es la única forma que se explica”, sentenció el expresidente de la Cámara de Diputados salteña. 

“En el Senado recién se empieza a hacer público, no porque los senadores quieran, sino porque hay una oposición más marcada y ahí nos dimos cuenta lo que está pasando con Ganancias, Aerolíneas y cada uno de los temas que se está tratando en esta gran reforma que no sabemos para qué es”, agregó en relación a la confirmación del Gobierno de insistir con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones. 

Godoy recordó las privatizaciones en la era Carlos Saúl Menem, y apuntó contra "algunos legisladores salteños que fueron voceros de  las privatizaciones y votaron a dos manos y pasado el tiempo, se negaron”. 

En ese sentido trazó un paralelismo con la votación de los diputados salteños, por ejemplo en el apartado Ganancias, que primero fue positivo a favor de la eliminación de la cuarta categoría, cuando Sergio Massa conducía el Ministerio de Economía, y ahora piden que se restituya.  

Godoy: “El Pacto de Güemes tiene que firmarse con tres manos”

En el orden de los armados futuros, para Godoy, el desafío del peronismo es construir  un espacio amplio y abarcativo, por afuera de los gobernadores e intendentes, a quienes “la gente le demandará los reclamos”. “Milei, de lo que el propuso, no cumplió nada, yo creo que la gente tiene expectativas por el desastre que hicieron Macri y Fernández”, aseguró. 

“La gente no tiene mirada hacia algún sector, y hay que plantarse como algo amplio y dejarlos a los gobernadores e intendentes que luchen por sus cosas, sino la gente lo primero que hará será reclamarle a ellos”, agregó. 

“No advierto que haya un gran movimiento. El peronismo está todo fragmentado. Moreno que piensa que es la última agua que queda en el desierto, Kicillof que está todo cuestionado y La Cámpora que sigue escondiendo cosas. Es un desafío y una muy buena discusión a dar”, cerró.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.