Godoy: “El Pacto de Güemes tiene que firmarse con tres manos”
“Después de recibir el poncho y la sonrisa de los cuatro gobernadores, el Presidente tiene que mirar al interior profundo”, expresó el diputado provincial MC.
En comunicación con Aries, el diputado provincial MC, Santiago Godoy, brindó sus apreciaciones respecto al Pacto de Güemes, el de Mayo, el rol de los gobernadores del Norte Grande y la mirada centralista de Javier Milei con la asignación de fondos y subsidios.
Para Godoy, el encuentro que se llevó a cabo en la Casa Rosada, entre el Presidente Javier Milei, junto a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil en la Casa Rosada, donde se hizo entrega del Pacto de Güemes y se comprometió el apoyo a la Ley Bases, “sigue siendo lo mismo: los mandatarios provinciales peleando cada uno de sus intereses, tratando de ver cuál es la mejor tajada”.
“El pacto de Güemes es un catálogo que se debe firmar con tres manos, no con una. De pedidos de obra públicas que fueron suspendidas a partir del 10 de diciembre, a los fines de sacar la ley que él requiere”, analizó Godoy.
Para el expresidente de la Cámara de Diputados salteña, los gobernadores están dispuestos a restituir Ganancias, “que significa más entrada de fondos” y por otro lado disminuir Bienes Personales, "en una ida y vuelta", por la Ley Bases, "obligados" los mandatarios, ya que el documento de obras públicas se firmaría una vez que el proyecto y el paquete fiscal queden firmes en el Senado.
En ese sentido, el exlegislador advirtió sobre la dificultad de gobernador sin contar con el 70% de los recursos que normalmente correspondían a Salta. “Somos una provincia, al igual que Jujuy y Catamarca que vive de lo que pasa Nación, pero las grandes provincias no”, señaló.
“Esperemos que después de recibir el pocho y la sonrisa de los cuatro gobernadores, el Presidente entienda que debe mirar al interior profundo donde hay mucha gente con problemas”, descargó Godoy.
Pese a ello, el exdiputado aseguró que luego de seis meses, el plan económico de Milei, basado solo en la macroeconomía “no sirve y habrá que hacer otra cosa”. “A los gobernadores les irá fallando poco a poco, les prometerá 20 obras y les dará una”, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.