Esc. Zorrilla: hace diez días se rompió una tapa de hormigón del cableado eléctrico y lo señalizan con un pupitre
En el edificio donde funcionan cuatro instituciones ya se hicieron los pedidos al Ministerio de Educación pero hasta el momento no había respuesta.
En la escuela N° 4032 Dr. Benjamín Zorrilla, ubicada en calle 20 de Febrero 21, en diálogo con Aries la vicedirectora, Silvia Moreiras expuso una problemática en infraestructura que preocupa a las autoridades por el peligro para la comunidad educativa.
La Vicedirectora explicó que la tapa que cubre la cámara, en donde hay cableado eléctrico, se rompió hace diez días y, pese a informar la situación al área que corresponde en el Ministerio de Educación, no hubo respuestas. Motivados por la seguridad de los alumnos, se dispuso señalizar el cuadrante con un pupitre. “No hemos tenido ninguna respuesta, pero todo lo que corresponde a los trámites administrativos y lo que requiere la normativa están realizados”, se excusó.
Vale recordar que recientemente se produjo el lamentable fallecimiento de un niño de 11 años tras caer sobre pozo ciego en la escuela Nevado de Acay en La Poma.
Sobre las causas, Moreiras, indicó que sobre esa tapa de hormigón generalmente ingresan los camiones cisterna de Aguas del Norte cuando el edificio carece del líquido elemento.
En el edificio funcionan cuatro instituciones, la escuela turno mañana y tarde; un núcleo de adultos por la noche; y un profesorado de Nivel Inicial.
Por otro lado, ante la consulta por otros reclamos de infraestructura, la vicedirectora Silvia Moreiras mencionó un sector que corresponde al valor arquitectónico e histórico, pero que necesita de refacciones.
A principio de año hubo un problema con el gas y afortunadamente se resolvió, concluyó.
La respuesta ante la problemática
Ante la situación expuesta por las autoridades de la institución educativa, Aries consultó con las áreas pertinentes.
Desde EDESA se aclaró que, tras la verificación de personal de la compañía, la tapa no corresponde a la empresa.
Mientras que desde el Ministerio de Educación se explicó que se trata de la tapa de una cámara de inspección a red de cloacas -no de una cámara séptica o pozo absorbente- que se rompió al estar en lugar de paso del camión cisterna que provee agua al establecimiento por la falta de presión en la red. Además se aseguró que ya se realizó el pedido de reparación, pudiendo iniciar los trabajos en la tarde de este martes.
Te puede interesar
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.
Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.