Educación Por: Ivana Chañi18/06/2024

Esc. Zorrilla: hace diez días se rompió una tapa de hormigón del cableado eléctrico y lo señalizan con un pupitre

En el edificio donde funcionan cuatro instituciones ya se hicieron los pedidos al Ministerio de Educación pero hasta el momento no había respuesta.

En la escuela N° 4032 Dr. Benjamín Zorrilla, ubicada en calle 20 de Febrero 21, en diálogo con Aries la vicedirectora, Silvia Moreiras expuso una problemática en infraestructura que preocupa a las autoridades por el peligro para la comunidad educativa.

La Vicedirectora explicó que la tapa que cubre la cámara, en donde hay cableado eléctrico, se rompió hace diez días y, pese a informar la situación al área que corresponde en el Ministerio de Educación, no hubo respuestas. Motivados por la seguridad de los alumnos, se dispuso señalizar el cuadrante con un pupitre. “No hemos tenido ninguna respuesta, pero todo lo que corresponde a los trámites administrativos y lo  que requiere la normativa están realizados”, se excusó.

Vale recordar que recientemente se produjo el lamentable fallecimiento de un niño de 11 años tras caer sobre pozo ciego en la escuela Nevado de Acay en La Poma.

Tragedia en La Poma: Murió un niño mientras jugaba en la escuela

Sobre las causas, Moreiras, indicó que sobre esa tapa de hormigón generalmente ingresan los camiones cisterna de Aguas del Norte cuando el edificio carece del líquido elemento.

En el edificio funcionan cuatro instituciones, la escuela turno mañana y tarde; un núcleo de adultos por la noche; y un profesorado de Nivel Inicial.

Por otro lado, ante la consulta por otros reclamos de infraestructura, la vicedirectora Silvia Moreiras mencionó un sector que corresponde al valor arquitectónico e histórico, pero que necesita de refacciones.  

A principio de año hubo un problema con el gas y afortunadamente se resolvió, concluyó.

La respuesta ante la problemática

Ante la situación expuesta por las autoridades de la institución educativa, Aries consultó con las áreas pertinentes.

Desde EDESA se aclaró que, tras la verificación de personal de la compañía, la tapa no corresponde a la empresa.

Mientras que desde el Ministerio de Educación se explicó que se trata de la tapa de una cámara de inspección a red de cloacas -no de una cámara séptica o pozo absorbente- que se rompió al estar en lugar de paso del camión cisterna que provee agua al establecimiento por la falta de presión en la red. Además se aseguró que ya se realizó el pedido de reparación, pudiendo iniciar los trabajos en la tarde de este martes.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.