Ante la escasez de jóvenes salteños profesionalizados, buscan generar un régimen de fomento
La iniciativa legislativa busca que las empresas realicen un aporte económico, mentoreo y la apertura al mercado laboral a través de prácticas profesionalizantes.
El bloque del PRO, en la Cámara baja provincial, impulsa un proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Fomento para la Profesionalización de Jóvenes Salteños.
En diálogo con Aries, la diputada Sofía Sierra (PRO) abordó los objetivos del proyecto, a partir del diagnóstico que indica que las empresas salteñas, en materia minería, turismo y agroindustria principalmente, prefieren contratar personal de otras provincias ya que advierten la falta de preparación.
“Lo que buscamos con este proyecto es que se puedan formar nuestros jóvenes, profesionalizarlos y que puedan acceder a todos los puestos de trabajo”, argumentó. Está destinado a estudiantes terciarios y/o universitarios.
En ese sentido, la legisladora explicó que la intención es darles a las empresas un marco legal para que éstas ofrezcan un aliciente económico, mentoreo y experiencia laboral.
Sierra si bien contó que la iniciativa está dirigida a todos los jóvenes del interior y Capital, focalizó en aquellos que necesitan de un empujón adicional por diversas cuestiones tales como el pago del alquiler, el desarraigo, entre otras.
En esa línea, indicó que la ayuda económica les podrá facilitar hacer frente a los gastos. Por otro lado, respecto al mentoreo, resaltó que el acompañamiento de un tutor de la empresa será favorable para terminar sus estudios; y por último en lo que refiere a las prácticas profesionalizantes, detalló que, mediante un convenio, se determinarán las horas de las prácticas profesionalizantes para que de esta manera los estudiantes accedan al mercado laboral. “Conocer las prácticas de la empresa, cómo se manejan los empleados, la gerencia”, agregó. “El objetivo es totalmente formativo, no laboral”, concluyó.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.