Salta Por: Ivana Chañi06/06/2025

Desafíos del periodismo: “El poder hoy se administra desde las redes sociales”

El presidente de la Asociación de Periodistas de Salta analizó cómo las redes sociales influyen en la construcción del poder político y en la ideología de jóvenes.

Josi Muñoz, presidente de la Asociación de Periodistas de Salta, advirtió que el ecosistema digital ha modificado profundamente las reglas del juego del poder. “Las redes sociales se transformaron en el campo de juego de la política y todos nos estamos acomodando, incluso aquellos que manejan el poder”, afirmó en el programa El Acople.

En el marco del 7 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Periodista, Muñoz reflexionó sobre el cambio de paradigma que representa la tecnología. “Me parece que las instituciones se están acomodando a algo que nosotros ya hablábamos en la década del 80. Para todos nosotros es relativamente nuevo el fenómeno de internet, pero sabíamos que se venía”, sostuvo.

Audiencia clave en la causa contra Emiliano Estrada: la Justicia debate si lo juzgan en Salta o en Comodoro Py

El periodista hizo hincapié en cómo las plataformas digitales no sólo transformaron la forma de comunicar, sino también de ejercer poder. “La novedad que tenemos en la República Argentina es que este poder que tenemos hoy en el Ejecutivo nacional creció en ese ecosistema”, señaló, y advirtió sobre la influencia de los discursos de ultraderecha en la juventud.

En ese sentido, Muñoz ejemplificó la concentración del poder digital con un hecho reciente ocurrido en Estados Unidos. “En la tarde de hoy (por el jueves) se pelearon de manera furiosa en las redes sociales Elon Musk y Donald Trump. Elon Musk lo acusó de estar en las fiestas donde había pedofilia, vinculadas a Jeffrey Epstein”, relató. Además, mencionó la reacción del entorno de Trump, que pidió confiscar los bienes del empresario y deportarlo.

Por último, reflexionó sobre cómo el consumo de información ha cambiado radicalmente. “Hoy en día todo va al celular. La cartelería pública tiene que empezar a bajar de precio porque todos los que van en colectivo van mirando su celular”, ironizó. “El periodismo ha empezado a ser algo que nos parecía un sueño: tener una pantalla donde podamos tocar y responder. Ahora la tenemos en miniatura, en cada uno de nuestros teléfonos”, reflexionó.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.