Desafíos del periodismo: “El poder hoy se administra desde las redes sociales”
El presidente de la Asociación de Periodistas de Salta analizó cómo las redes sociales influyen en la construcción del poder político y en la ideología de jóvenes.
Josi Muñoz, presidente de la Asociación de Periodistas de Salta, advirtió que el ecosistema digital ha modificado profundamente las reglas del juego del poder. “Las redes sociales se transformaron en el campo de juego de la política y todos nos estamos acomodando, incluso aquellos que manejan el poder”, afirmó en el programa El Acople.
En el marco del 7 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Periodista, Muñoz reflexionó sobre el cambio de paradigma que representa la tecnología. “Me parece que las instituciones se están acomodando a algo que nosotros ya hablábamos en la década del 80. Para todos nosotros es relativamente nuevo el fenómeno de internet, pero sabíamos que se venía”, sostuvo.
El periodista hizo hincapié en cómo las plataformas digitales no sólo transformaron la forma de comunicar, sino también de ejercer poder. “La novedad que tenemos en la República Argentina es que este poder que tenemos hoy en el Ejecutivo nacional creció en ese ecosistema”, señaló, y advirtió sobre la influencia de los discursos de ultraderecha en la juventud.
En ese sentido, Muñoz ejemplificó la concentración del poder digital con un hecho reciente ocurrido en Estados Unidos. “En la tarde de hoy (por el jueves) se pelearon de manera furiosa en las redes sociales Elon Musk y Donald Trump. Elon Musk lo acusó de estar en las fiestas donde había pedofilia, vinculadas a Jeffrey Epstein”, relató. Además, mencionó la reacción del entorno de Trump, que pidió confiscar los bienes del empresario y deportarlo.
Por último, reflexionó sobre cómo el consumo de información ha cambiado radicalmente. “Hoy en día todo va al celular. La cartelería pública tiene que empezar a bajar de precio porque todos los que van en colectivo van mirando su celular”, ironizó. “El periodismo ha empezado a ser algo que nos parecía un sueño: tener una pantalla donde podamos tocar y responder. Ahora la tenemos en miniatura, en cada uno de nuestros teléfonos”, reflexionó.
Te puede interesar
Reabre el Distrito Cultural “Dino Saluzzi” con un festival gratuito
Música, danza y arte local se unen en una celebración que marcará la reapertura de un espacio recuperado tras años de abandono. El evento, destinado a jóvenes, artistas y familias.
Extorsión sexual y violencia: El Concejo excluyó a Pablo López por unanimidad
El exedil de La Libertad Avanza fue separado de su banca tras ser acusado de ofrecer dinero a una militante a cambio de sexo oral.
Pablo López: “Me voy con la frente en alto, soy inocente”
El ex edil libertario se retiró antes de la votación que definirá su exclusión del Concejo Deliberante y anticipó que recurrirá a la Justicia. Denunció irregularidades en el procedimiento.
EDESA informó cortes de energía y advierte por el viento Zonda en Salta
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.
Incendio de pastizales en Barrio Juan Pablo II
En la zona sur de capital salteña se registra el foco ígneo en las primeras horas de este viernes. Bomberos y policía están en el lugar.
Salta bajo alerta amarilla y naranja por viento Zonda
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.