Salta 14/06/2024

Ley Bases: Para Guaymás, el empate en el Senado le marca la cancha a Milei

El dirigente camionero aseguró que la votación, definida por la Vicepresidenta de la Nación,  nuevamente cristaliza la grieta en la sociedad argentina.

En su programa habitual de cada viernes, Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, el dirigente de los camioneros, Jorge Guaymás analizó las repercusiones de la Ley Bases para la sociedad y advirtió que a pesar de la implementación de esta herramienta, el Gobierno tiene poco margen de acción para resolver la dura crisis socioeconómica del país.

“Quedó claro que este empate le marca la cancha al Gobierno, que también dividió al Senado y claramente muestra como está el país dividido en dos partes. Podemos estar de un lado o del otro, pero muestra que con la Argentina no se juega más”, expresó. 

Ley Bases, Orozco adelantó que definirán con Francos los artículos que quieren negociar

“Hoy ya tienen el instrumento que han pedido- que quería aprobar la mayoría de los senadores,  porque sabían que no es beneficioso para los trabajadores ni jubilados, la salud, la educación ni la dignidad. Con este empate ahora solo queda ver cuáles son los resultados”, añadió. 

Para Guaymás, la aprobación de la herramienta legislativa achica el margen del Gobierno para mostrar resultados, que no pasarán desapercibidos ante los ojos de los gremios. 

“Ya tienen el instrumento, ahora hay que exigir que se cumpla", gatillo y terminó, "el movimiento obrero, junto a los dos paros de la CGT, la marcha del 24 y el paro de la educación, ya mostraron que no están de acuerdo con este modelo. Milei tiene una gran posibilidad pero no va tener mucho margen porque los sectores sociales, la industria y el capitalismo van a pelear por sus derechos”, completó.

Te puede interesar

Caso Loan: Los canes salteños determinaron que el menor estuvo en el auto de uno de los imputados

Se trata de Kala y Dina que fueron enviados por la Provincia para colaborar en la búsqueda del niño de 5 años.

Paritarias: Gremios acordaron con el Gobierno un incremento del 33% hasta septiembre

Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, el aumento será liquidado de junio a setiembre. Con los sueldos de junio, los empleados

Se promulgó la Ley de Transporte que busca desarrollar sistemas más eficientes en el interior

La norma que fue aprobada en la Legislatura, tiene como objeto facilitar, a través de la AMT, estudios técnicos y establecimientos de áreas metropolitanas en el interior por un transporte más eficiente.

Falleció la mujer gravemente lesionada en la zona norte de la ciudad

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que se confirmó el deceso de una mujer de 45 años que fue herida de gravedad con un elemento contundente y permanecía hospitalizada con un cuadro crítico.

Gremios docentes firmaron un acta acuerdo complementaria

En el marco de las negociaciones paritarias, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología rubricó un Acta Acuerdo Complementaria con los representantes del sector docente.

Desde este jueves aumentan los peajes en las rutas nacionales

Los nuevos valores fueron oficializados hoy.