Salta 27/06/2024

Paritarias: Gremios acordaron con el Gobierno un incremento del 33% hasta septiembre

Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, el aumento será liquidado de junio a setiembre. Con los sueldos de junio, los empleados

En el marco de las negociaciones paritarias 2024 el Gobierno de la Provincia y los gremios estatales acordaron un incremento salarial del 33% para los agentes de la Administración Pública. 

El acta acuerdo suscripta establece que el incremento del 33% será liquidado de junio a setiembre con los siguientes porcentajes: 

  • -9% con los haberes de junio
  • -9% con los haberes de julio
  • -6% con los haberes de agosto
  • -9% con los haberes de septiembre

El ofrecimiento salarial efectuado por la Provincia, tomó como parámetro el contexto económico provincial y nacional y en base al dialogo las partes llegaron al consenso.

Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del  9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%. 

Durante el encuentro se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene paritarias abiertas y un diálogo permanente con los distintos sectores y se puso como ejemplo la restitución del Incentivo Docente que hasta fin de año se pagará con fondos provinciales y que paso a denominarse Compensación Transitoria Docente.

Participaron de la reunión, el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; Sergio Camacho, a cargo de la  Coordinación  de Enlace y Relaciones Políticas; los ministros de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur: de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.

Acuerdo para la Administración Centralizada

Luego de haber acercado posiciones en diferentes instancias previas de dialogo y  negociaciones con parte del sector representante del personal de la Administración Pública  Provincial Centralizada, en conformidad de todas y cada una de las partes, se estableció:  

Por un lado, un incremento de $10.000 (pesos diez mil) para Gastos de  Traslado y $10.000 (pesos diez mil) para el ítem Dedicación Centralizada, los que  serán abonados con los haberes correspondientes al mes de junio. Estos valores se aumentarán de acuerdo a los porcentajes acordados para los  meses subsiguientes. 

Así mismo se acuerda, para los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre del  corriente año, que del ítem adicional liquidatorio 600 o 300 (el que corresponda), se  detraerán la suma de $ 7.700 (pesos siete mil setecientos) mensuales y se  incorporarán $ 9.225 (pesos nueve mil doscientos veinticinco) al básico de cada  agrupamiento del escalafón general. La diferencia de los importes consignados, tiene por objeto que el agente no sufra mermas en su salario neto. Se aclara que  estos valores se aumentarán de acuerdo a los porcentajes pactados para los  meses subsiguientes.  

A partir del mes de julio de 2024, y a  través de la Subcomisión de Carrera Administrativa de la Comisión Negociadora  Central se establecerá las condiciones y el cronograma para la incorporación a la  Planta Temporaria del Estado, de los contratados y los agentes que suscribieron  Convenios de Colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y  Tecnología.

Te puede interesar

Con juegos y premios, realizarán la previa del partido de Argentina en el CIC de San Benito

Será este 29 de junio, de 17 a 20, los salteños podrán acercarse al Centro Integrador para la antesala del último encuentro de fase de grupos de la Copa América del seleccionado nacional. Habrá juegos y premios para los asistentes.

Salteños sin obra social pueden acceder a un programa para celíacos

El monto otorgado para la compra de productos es de 13.200 por mes.

En plena Avenida San Martin, falta cordón y paradas de colectivos

En una de las avenidas princípiales de la ciudad, los carteles que indican las líneas están rotos, y en algunos casos quedan postes sin información.

Minería: impulsan la profesionalización de los conductores de alta montaña en la Puna

Alertado por los siniestros viales en las rutas hacia la Puna salteña, que involucran a camioneros, desde el sector abordan la problemática con acciones concretas.

Salta inaugura su primer proyecto de litio: será el único en utilizar el método de Extracción Directa (EDL)

Se trata del proyecto Centenario-Ratones, a cargo Eramine Sudamericana.

Vacunación antirrábica para la próxima semana

El operativo se desarrollará en los barrios Santa Rita, San Pablo, El Cambio, San Isidro e Islas Malvinas. La atención es gratuita y por orden de llegada. Además, se hacen desparasitaciones.