Salta13/06/2024

Expectativa en la Cámara de la Construcción por la reactivación de la obra pública

Las autoridades se mostraron conformes con la medida pero “cautelosos” hasta su concreción.

En conexión con Aries, el presidente de la Cámara de Construcción, Juan Carlos Segura, se pronunció luego del anuncio que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, en el cuál enumeró las obras públicas que se retomaran, con fondos nacionales, provinciales y municipales, producto de una negociación favorable con Nación. 

“Tampoco queremos ser demasiados exigentes porque el Presidente consideraba que todos éramos unos corruptos, así que es una alegría, pero lo tomamos con mesura y prudencia”, aseveró el titular de la Construcción. 
En tal sentido, Segura, manifestó que la terminación de las dos mil viviendas paradas es la obra que más empleo registrado y mano de obra demandará ya que “genera de 1,2% a 1,5% obreros por casa”,  y que se hará como una “especie de cuotas anticipadas con las que el IPV logrará recuperar para seguir construyendo casas”. 

En un acuerdo con Nación, la Provincia terminará obras importantes para Salta

La motosierra para la obra pública había llegado de la mano del Presidente, cuando anunciaba que se frenaba a días de asumir la Casa Rosando, alegando que se trataba “de un curro”,  y que las obras serían llevadas adelante por el sector privado, similar al modelo de Chile. “Si no es rentable para el mercado, no es socialmente aceptable”, declaraba Milei, apenas asumido. 

“La obra pública genera progreso y bienestar para la gente, a pesar que él se rasgue la vestidura diciendo que hay corrupción”, cruzó Segura y remató, “el Presidente habla de corrupción, pero se refiere a otros niveles. Los grandes centros neurálgicos son foco de esto, pero nunca ha llegado esa corrupción a la provincia. Puedo mostrar cómo trabajan los empresarios asociados a la Cámara y asegurar que no hubo corrupción en varios años en la provincia”.

Te puede interesar

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.