Salta Por: Ivana Chañi12/06/2024

Congelamiento del estacionamiento medido: “Se escuchó a los vecinos”

Desde el Concejo Deliberante, pese a las quejas del sector, dijeron que esperarán a la evolución de la inflación, y en septiembre se analizará.

El miércoles pasado en sesión ordinaria el Concejo Deliberante capitalino decidió congelar el precio de la hora de estacionamiento medido en $400. Al respecto, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del cuerpo deliberativo, Darío Madile, defendió la medida y pidió entender el contexto económico que afecta a los salteños.

Afines de enero el estacionamiento medido pasó de 130 a 400 pesos por estar atado a la Unidad Tributaria. “Los vecinos nos decían que ya era bastante y decidimos tomar la decisión de congelarlo hasta septiembre y ver cómo evolucionan los índices de la inflación y de la economía”, argumentó.

Por otro lado, en referencia a los cuestionamientos por el incremento en los impuestos municipales, Madile opinó que, para abordar el tema, es necesario tener “dos oídos” para entender y escuchar a los vecinos y al Ejecutivo municipal. “Hay que mediar y buscar ese equilibrio”, aseveró.

El precio del estacionamiento medido en la ciudad se congela hasta septiembre

Siguiendo en la misma línea, exhortó a tomar conciencia que la gestión municipal necesita de recursos para hacer obras y brindar servicios. Concluyó en que será función del Concejo Deliberante de controlar si los impuestos vuelven en obras en beneficio de los salteños.

En otro pasaje de la entrevista, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, se refirió a la aprobación del proyecto de Promoción para el Empleo e Inversiones del intendente Emiliano Durand.

“´Más trabajo, menos Impuestos´ fue revolucionario en el sentido de planificar qué tipo de ciudad estamos pensando a futuro”, resaltó Madile. “Estamos frente a una iniciativa municipal en cuanto a la generación de empleo”, agregó.

Escándalo de los galpones en la gestión de Bettina: para Madile es “una vergüenza”

El proyecto propone exención de impuestos por un plazo de 4 a 5 años. “Hay un auge de lo que va a ser la minería, de la extracción del litio en la provincia de Salta y la ciudad de Salta tiene que estar a la altura de las circunstancias de lo que va a ser el crecimiento”, argumentó. Y en esa línea, cuestionó que en los últimos cuatro años de la gestión de Bettina Romero, en lugar de promover las inversiones, las alejó llevando que muchas empresas decidieran instalarse en municipios cercanos motivados por las “facilidades y posibilidades de desarrollo”.

“Tenemos que entender que las gestiones municipales tienen que trascender a los intendentes y hacer, de una vez por todas, una planificación a 10 o 20 años de la ciudad que queremos”, sentenció.

Te puede interesar

Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre

El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.

Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta

La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.

Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta

La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.

Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas

Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.