Se profundiza la crisis en Capital Humano, renunció un hombre clave de Pettovello
El jefe de asesores anunció su salida este viernes por la noche. Las salidas en la cartera de Pettovello representan un tercio de todas las renuncias del Poder Ejecutivo.
Fernando Szereszevsky, jefe de asesores de Sandra Pettovello, renunció y anunció su salida del Ministerio de Capital Humano. En este marco, ya son cerca de 40 las salidas en la cartera que se ve envuelta por los escándalos de los alimentos y las contrataciones irregulares de mediante la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
La mano derecha de Pettovello dejó su cargo a pesar de que el Ministerio se encuentra en su momento más álgido, en medio de renuncias y la salida de funcionarios clave como Pablo De la Torre.
Capital Humano, el Ministerio con más bajas desde el 10 de diciembre
Luego de la salida de Szereszevsky, son cerca de 40 los dirigentes de alto rango de La Libertad Avanza (LLA) que dejaron el Gobierno y, en este marco, el Ministerio de Capital Humano es la cartera que más bajas registra desde el 10 de diciembre.
Los números de despidos y renuncias hablan por sí mismo sobre la volatilidad del clima dentro del Gabinete, no solo en las primeras líneas de poder sino en los rangos inferiores. En apenas 6 meses de gestión, Milei echó a cerca de 40 funcionarios, algunos de ellos con cargos tan pesados como Nicolás Posse que fue eyectado de la jefatura de Gabinete. Y un dato no menor: más de un tercio de esos 40 se desempeñaban en Capital Humano. Por eso ya circula por los pasillos la ironía sobre el ministerio de "Decapitar Humanos" para referirse a la cartera de Pettovello.
Una por una, las salidas en el Ministerio de Capital Humano
Entre los funcionarios que ya no están en la cartera dirigida por Sandra Pettovello, se encuentran: Maximiliano Keczeli (exsecretario de Coordinación Legal y Administrativa); Gerardo Marcelo Hita (exdirector del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales); Juan Ignacio López Montoiro (exsubsecretario de Gestión Administrativa); Ricardo Spartano (exsubsecretario de Gestión Administrativa); Marcelo Rubén Basilotta (exdirector ejecutivo Casa Patria Grande).
Además, también se registran bajas dentro del área de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que contó con la salida de su titular, Pablo de la Torre; en la Secretaría de Trabajo, en ANSES, Secretaría de Educación y Cultura.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.