
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Por Aries, la Secretaria de Comunicación ATE ex Ministerio de Géneros y Consejo Directivo de ATE Capital, Nani Smith, señaló que ante la renuncia de Caludia Barcia, no descartan el cierre total de la ahora Secretaria de la Mujer.
Argentina07/06/2024A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, dependiente de Mariano Cúneo Libarona, se anunció el cierre definitivo de lo que fue el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades.
En Hablemos de Política por Aries, la Secretaria de Comunicación ATE ex Ministerio de Géneros y Consejo Directivo de ATE Capital, Nani Smith, señaló que “el Ministerio de Mujeres fue algo que usó el actual presidente para hacer campaña” y advirtió la gravedad por la quita de derechos.
“El martes pasado las directoras que habían quedado de la gestión anterior, nos comunicaron que desde el Ministerio de Justicia, habían tomado la decisión que en una planta de trabajadoras de 600 trabajadoras únicamente pasaran 100. Fue un primer golpe fuerte para nosotras porque venimos con un recorte bastante importante siendo ministerio a secretaria”, expresó.
En esa línea señaló que durante una asamblea se enteraron de la renuncia de la subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género (Ex Ministerio de la Mujer), Claudia Barcia, por lo que no descartan el cierre total. “Todavía no sabemos si se cierra todo o si van a pasar las 100 compañeras, así que nos tiene bastante mal y no tenemos interlocución, alguien que nos diga qué es lo que puede llegar a suceder”, dijo.
Respecto a las políticas públicas que funcionaban bajo la órbita del área, Smith indicó que “están frenadas” pese a que los canales de comunicación como mails o la línea 144 siguen activas. “Seguimos teniendo el llamado de personas que están atravesando violencias o pidiendo apoyo económico, hacemos un acompañamiento desde diciembre pero está todo frenado en la aplicación”, señaló.
Por otro lado, Smith advirtió que los despidos y recortes del ex ministerio generan preocupación sobre el accionar en provincias fuera de la capital del país.
“Cuando se creó el ministerio hace cuatro años, lo que logramos es ser federales, que eso es lo más importante que tuvimos como ministerio, poder tener representación o una sede, lo que nosotros llamamos PAD, que son los programas de acercar derechos, y trabajar en conjunto con otros ministerios, y tener en cada una de las provincias y ciudades, que nunca habíamos llegado, la posibilidad de que las personas se acerquen”, explicó.
Finalmente señaló que desde ATE realizan reuniones y convocatorias de manera virtual a la que se suman con ruidazos, y si bien planifican presencia en territorio, “se dificulta por lo económico”.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.