“Una vida sexual activa contribuye a que la próstata esté contenta”, recomendó una sexóloga
Además instó a los hombres mayores de 40 años a realizarse el antígeno prostático para controlar su agrandamiento.
En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, respondió una consulta vinculada a la vida sexual y la próstata, y si su inflamación tiene alguna repercusión negativa para los hombres.
“Ya está demostrado que una vida sexual activa tiene múltiples beneficios y uno de ellos es justamente que la próstata esté mejor”, resaltó la especialista. En ese sentido, instruyó a los hombres mayores de 40 años a realizarse el PSA (prueba del antígeno prostático específico) para controlar si hay un agrandamiento que según dijo es común debido a que tienen testosterona, responsable del incremento de la próstata.
A esto, la especialista indicó que de haber antecedentes familiares la consulta oportuna permitirá el diagnóstico precoz para ser tratada la enfermedad cuyos tratamientos son efectivos y funcionan bien, aseveró.
“Cuando pierden la fuerza de la micción, o sea cuando el chorro no sale con tanta fuerza, se orinan en los zapatos, en el borde del inodoro”, ejemplificó. “Es importante que consulten”, reiteró.
“Es necesario hacerse los controles; una vida sexual activa contribuye a que la próstata esté contenta y más equilibrada”, enfatizó.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.