Salta Por: Ivana Chañi03/06/2024

Mineras salteñas defienden el RIGI: la carga impositiva supera el 50%

Los cambios que se negocian en el Senado para la aprobación de la Ley Bases dispararon las alarmas en el sector por una mayor presión impositiva.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha sido celebrado por distintos sectores, particularmente la minería. Los cambios, de último momento, en el Senado provocaron en el sector malestar, advirtiendo condiciones más gravosas para una actividad económica en ascenso y con fuerte proyección internacional.

En conexión con Aries, el presidente de la Cámara salteña de la Minería, Simón Pérez Alsina, defendió el RIGI, en su versión original, y apuntó contra los legisladores que “no entienden” que subirle los impuestos a una actividad que genera empleo y mueve la economía “no tiene sentido”.

“La gran mayoría o todas las empresas de todo el sector productivo está a favor de la Ley Bases”, manifestó en primer lugar. Seguidamente, en lo que refiere al RIGI afirmó que “facilitaría la llegada de grandes inversiones”, algo que aseguró “Argentina está necesitando”.

Mineras: “Si ponen un peaje, se esquivará Quijano”

Una de las modificaciones en el RIGI es elevar el piso de las regalías de 3% a 5%. “El sector no está de acuerdo porque lo que estamos buscando es facilitar la inversión”, cruzó.

En su análisis, Pérez Alsina, señaló que el mundo está pendiente de lo que pasa en Argentina atento a la seguridad jurídica y previsibilidad, aspectos imprescindibles a su juicio, para atraer inversiones.

“El que invirtió en Argentina con ciertos impuestos y que los cambien juega en contra”, afirmó. En sintonía lamentó que pese a la experiencia vivida en 40 años de democracia, aun no se entiende que aumentar los impuestos nunca funcionó.

Pérez Alsina, además, señaló que en Argentina la carga impositiva es una de las más gravosas en el mundo.

“Hoy en Argentina el total de la carga minera es superior al 50% de impuestos, es decir que si vos producís 100, pagás más o menos, el 50% entre todos los impuestos”, ejemplificó. “En el mundo se oscila en los 36% y 40% como mucho y nosotros estamos muy arriba. No van a venir las inversiones en esta situación”, alertó el presidente de la Cámara salteña de la Minería.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.