Energía eléctrica: Provincia subsidia al sector maderero ante los aumentos de Nación
A través del boletín oficial se oficializó la implementación de un subsidio en la tarifa. Desde el 1 de mayo y por el término de un año.
El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la resolución N° 608/24 del Ente Regulador de Servicios Públicos, publicada este lunes en el Boletín Oficial, dispuso la implementación de un subsidio tarifario – solventado con los aportes de la Ley N° 6819 de Marco Regulatorio Eléctrico de Salta – para atender la situación planteada con los usuarios de EDESA que desarrollan actividades de aserrado rollizo y preparado en tablas (aserraderos).
Desde el 1 de mayo y por el término de un año. La concesión podrá ser readecuada en caso de revisiones y/o actualizaciones de tarifas.
“Las nuevas políticas tarifarias implementadas por el gobierno nacional nos obligan a contrastar regulaciones internas actuales con la realidad imperante a efectos de evitar ámbitos de desprotección de usuarios”, se justificó en los considerandos.
Asimismo, se señaló que la medida surgió de un pedido del sector “recalcando grandes dificultades para hacer frente a los costos del servicio en relación a las posibilidades económicas que el rubro permite”, sumado que se pudo avizorar – de reuniones con el sector – que los márgenes de rentabilidad propios de la industria del proceso de la madera talada desarrolla se ven afectados seriamente por los costos del servicio eléctrico con contratación de potencia, al ser ésta facturada todo el año”.
El subsidio se determinará como un descuento equivalente al 50% de las diferencias en la contratación de potencia producidas entre las facturas de enero y abril 2024. En caso de cambio de categoría o de demanda de potencia, el beneficio se establecerá sobre la relación entre dichos períodos correspondientes al nuevo encuadramiento, así lo establece el artículo segundo de la mencionada resolución.
Los interesados –explica el artículo tercero – deberán presentar solicitud de cobertura ante el Ente a efectos de su análisis y consideración en carácter de Declaración Jurada la realización de las actividades específicamente indicadas.
De prorrogarse la continuidad del beneficio el Ente relevará anualmente la continuidad de la actividad desarrollada por estos usuarios, encontrándose igualmente facultado a realizar las verificaciones aleatorias necesarias que considere necesario.
Los beneficiarios deberán solicitar asesoramiento a EDESA respecto de la categoría tarifaria que resulte más adecuada a su actividad comercial a fin de evitar encuadres más onerosos a los necesarios y/o técnicamente inferiores a los requeridos. En caso de advertir desviaciones, el Ente podrá intimar a los beneficiarios a adecuarla utilización del servicio de categoría contratada y/o reconvertir la categoría a lo necesario.
Durante el tiempo previsto, EDESA no podrá imponer limitaciones, debiendo proceder a la re-categorización correspondiente.
A los fines de la confección del padrón de beneficiarios se requerirá a la Asociación de Productores Foresto Industriales y Comerciales de la Provincia, el listado de quienes desarrollan la actividad.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.