Las provincias piden a Capital Humano que entregue los alimentos acopiados en galpones
Asimismo solicitaron restablecer el financiamiento para obras de programas que benefician a las infancias y sectores vulnerables de la sociedad.
A través de un comunicado ocho ministros de Desarrollo Social del país pidieron al Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello que los convoque para repartir las toneladas de alimentos que están depositados en galpones y próximos a vencer.
Al documento adhirieron las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Misiones, Tierra del Fuego y Jujuy.
El hecho bajo investigación se enmarca en sucesivas medidas ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello y la reticencia del Gobierno nacional de ponerse a derecho y cumplir con lo ordenado por la justicia.
En el documento los titulares de la cartera Social de cada provincia insistieron en la pronta respuesta atentos a las bajas temperaturas que se anticiparon al invierno y la exposición de sectores vulnerables.
En esa línea solicitaron a Pettovello "restablecer el financiamiento para obras del Programa Nacional de Primera Infancia dirigidos a la promoción del desarrollo integral de las infancias. Programa Mi pieza y Programa Mi Baño, que contempla la realización de obras de ampliación y mejora habitacionales, como también la construcción de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes".
Asimismo, instaron a Pettovello a entregar las camionetas que fueron adquiridas en la gestión de Alberto Fernández, en base a lo que definió el Consejo Federal de Desarrollo Social.
Finalmente, los Ministros se pusieron a disposición de su par nacional bregando por un diálogo más fluido para aunar esfuerzos entre los Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales.
Te puede interesar
Marcha de jubilados: fuerzas federales custodiarán y la Policía controlará las calles
Se detalló que habrá un vallado perimetral sobre el edificio y las Fuerzas Federales se ocuparán de la seguridad del lugar.
Motosierra en Aerolíneas Argentinas: continúan los cierres de oficinas y crece el malestar
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
FMI: el Gobierno se aseguró un desembolso en el corto plazo en plena caída de reservas y suba del riesgo país
Este viernes el acuerdo técnico oficializado en las últimas horas podría quedar aprobado por el directorio. El primer envío de dólares para reforzar al Banco Central sería rápido y se esperan hasta USD 12.000 millones
Subió la venta de materiales para la construcción
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
La inversión del Estado en obras creció un 101,8%, pero sigue en mínimos históricos
Aunque el primer trimestre mostró un fuerte salto interanual, la ejecución de obra pública aún está 53% por debajo del promedio de los últimos 30 años.
La devaluación del yuan complica al Gobierno y acelera la urgencia por cerrar con el FMI
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.