Argentina Por: Ivana Chañi02/06/2024

Las provincias piden a Capital Humano que entregue los alimentos acopiados en galpones

Asimismo solicitaron restablecer el financiamiento para obras de programas que benefician a las infancias y sectores vulnerables de la sociedad.

A través de un comunicado ocho ministros de Desarrollo Social del país pidieron al Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello que los convoque para repartir las toneladas de alimentos que están depositados en galpones y próximos a vencer.

Al documento adhirieron las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Misiones, Tierra del Fuego y Jujuy.

El hecho bajo investigación se enmarca en sucesivas medidas ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello y la reticencia del Gobierno nacional de ponerse a derecho y cumplir con lo ordenado por la justicia.

Germán Martínez: "El Gobierno es cruel en su política e ineficaz en la gestión"

En el documento los titulares de la cartera Social de cada provincia insistieron en la pronta respuesta atentos a las bajas temperaturas que se anticiparon al invierno y la exposición de sectores vulnerables. 

En esa línea solicitaron a Pettovello "restablecer el financiamiento para obras del Programa Nacional de Primera Infancia dirigidos a la promoción del desarrollo integral de las infancias. Programa Mi pieza y Programa Mi Baño, que contempla la realización  de obras de ampliación y mejora habitacionales, como también la construcción de  nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes". 

Milei tildó de "chorros y mentirosos" a quienes cuestionaron a Pettovello

Asimismo, instaron a Pettovello a entregar las camionetas que fueron adquiridas en la gestión de Alberto  Fernández, en base a lo que definió el Consejo Federal de Desarrollo Social.

Finalmente, los Ministros se pusieron a disposición de su par nacional  bregando por un diálogo más fluido para aunar esfuerzos entre los Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales. 

Te puede interesar

Realizarán una “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”

Trabajadores advierten un vaciamiento del hospital pediátrico. Este jueves marchan desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco con apoyo de figuras del cine y familiares.

Trata de personas: en el último año fueron condenadas 22 personas por crímenes contra 82 víctimas

En total 1043 condenados desde 2008, cuando entró en vigencia la ley, según datos difundidos por el Ministerio Público Fiscal en el día Mundial contra la Trata.

Falla en la web de ARCA paralizó trámites en todo el país

El error impide avanzar en la recategorización del Monotributo y otras obligaciones impositivas. El organismo pidió paciencia.

El Gobierno volverá a prorrogar las concesiones de represas del Comahue

Será la séptima extensión desde 2023. Aún no hay fecha para la licitación ni se publicaron los pliegos prometidos por Caputo.

Nación envió más fondos a las provincias, pero aún no se recupera lo perdido en 2023

El total transferido creció 6,4% respecto a 2024, pero sigue 12,3% por debajo del primer semestre del 2023.

Casas particulares: Formalizan aumento salarial y bono extraordinario

El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.