Las provincias piden a Capital Humano que entregue los alimentos acopiados en galpones
Asimismo solicitaron restablecer el financiamiento para obras de programas que benefician a las infancias y sectores vulnerables de la sociedad.
A través de un comunicado ocho ministros de Desarrollo Social del país pidieron al Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello que los convoque para repartir las toneladas de alimentos que están depositados en galpones y próximos a vencer.
Al documento adhirieron las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Misiones, Tierra del Fuego y Jujuy.
El hecho bajo investigación se enmarca en sucesivas medidas ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello y la reticencia del Gobierno nacional de ponerse a derecho y cumplir con lo ordenado por la justicia.
En el documento los titulares de la cartera Social de cada provincia insistieron en la pronta respuesta atentos a las bajas temperaturas que se anticiparon al invierno y la exposición de sectores vulnerables.
En esa línea solicitaron a Pettovello "restablecer el financiamiento para obras del Programa Nacional de Primera Infancia dirigidos a la promoción del desarrollo integral de las infancias. Programa Mi pieza y Programa Mi Baño, que contempla la realización de obras de ampliación y mejora habitacionales, como también la construcción de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes".
Asimismo, instaron a Pettovello a entregar las camionetas que fueron adquiridas en la gestión de Alberto Fernández, en base a lo que definió el Consejo Federal de Desarrollo Social.
Finalmente, los Ministros se pusieron a disposición de su par nacional bregando por un diálogo más fluido para aunar esfuerzos entre los Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales.
Te puede interesar
Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.