Argentina30/07/2025

Casas particulares: Formalizan aumento salarial y bono extraordinario

El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.

El Gobierno formalizó el aumento para las empleadas de casas particulares, con un incremento del 6,5% desdoblado en varias partes. Además, se pagará un bono extra por única vez con el sueldo de agosto.
 
La medida se implementó a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, Sara Alicia Gatti.

El texto define que la recomposición se aplicará en una primera instancia a través de un aumento del 3,5% a pagarse con los haberes de julio, calculado sobre los salarios de enero. Luego, se realizarán incrementos del 1% acumulativo sobre las bases de julio, agosto y septiembre.

Por otro lado, se abonará una suma extra no remunerativa con los haberes de agosto, que oscila entre $4.000 y $10.000 según la cantidad de horas trabajadas.

Así, el salario mínimo mensual para la categoría "supervisor/a con retiro" pasa de $450.418,32 en julio a $459.471,73 en septiembre, mientras que la hora se incrementa de $3.610,64 a $3.683,21. En el caso del "personal para tareas generales con retiro", la hora se eleva de $2.992,84 a $3.052,99 y el mensual de $367.161,42 a $374.541,36.

Los aumentos aplican tanto al personal con retiro como sin retiro, e impactan en todas las categorías: tareas generales, tareas específicas, asistencia y cuidado de personas, caseros y supervisores.

Además, se mantiene el adicional del 30% por zona desfavorable para quienes presten servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Con información de C5N

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.