Argentina30/07/2025

Casas particulares: Formalizan aumento salarial y bono extraordinario

El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.

El Gobierno formalizó el aumento para las empleadas de casas particulares, con un incremento del 6,5% desdoblado en varias partes. Además, se pagará un bono extra por única vez con el sueldo de agosto.
 
La medida se implementó a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, Sara Alicia Gatti.

El texto define que la recomposición se aplicará en una primera instancia a través de un aumento del 3,5% a pagarse con los haberes de julio, calculado sobre los salarios de enero. Luego, se realizarán incrementos del 1% acumulativo sobre las bases de julio, agosto y septiembre.

Por otro lado, se abonará una suma extra no remunerativa con los haberes de agosto, que oscila entre $4.000 y $10.000 según la cantidad de horas trabajadas.

Así, el salario mínimo mensual para la categoría "supervisor/a con retiro" pasa de $450.418,32 en julio a $459.471,73 en septiembre, mientras que la hora se incrementa de $3.610,64 a $3.683,21. En el caso del "personal para tareas generales con retiro", la hora se eleva de $2.992,84 a $3.052,99 y el mensual de $367.161,42 a $374.541,36.

Los aumentos aplican tanto al personal con retiro como sin retiro, e impactan en todas las categorías: tareas generales, tareas específicas, asistencia y cuidado de personas, caseros y supervisores.

Además, se mantiene el adicional del 30% por zona desfavorable para quienes presten servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Con información de C5N

Te puede interesar

Realizarán una “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”

Trabajadores advierten un vaciamiento del hospital pediátrico. Este jueves marchan desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco con apoyo de figuras del cine y familiares.

Trata de personas: en el último año fueron condenadas 22 personas por crímenes contra 82 víctimas

En total 1043 condenados desde 2008, cuando entró en vigencia la ley, según datos difundidos por el Ministerio Público Fiscal en el día Mundial contra la Trata.

Falla en la web de ARCA paralizó trámites en todo el país

El error impide avanzar en la recategorización del Monotributo y otras obligaciones impositivas. El organismo pidió paciencia.

El Gobierno volverá a prorrogar las concesiones de represas del Comahue

Será la séptima extensión desde 2023. Aún no hay fecha para la licitación ni se publicaron los pliegos prometidos por Caputo.

Nación envió más fondos a las provincias, pero aún no se recupera lo perdido en 2023

El total transferido creció 6,4% respecto a 2024, pero sigue 12,3% por debajo del primer semestre del 2023.

Designaron al nuevo interventor del ENRE

Néstor Marcelo Lamboglia, secretario del organismo, reemplazará a Osvaldo Rolando tras su renuncia. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuará operando bajo su actual estructura