Argentina01/06/2024

Apuestas on-line sin control: aumenta la ludopatía en jóvenes

El 16 por ciento de los jóvenes admite haber hecho apuestas on line.

La adicción a los juegos y las apuestas se dispara entre los jóvenes al ritmo en que crecen las ofertas por internet para apostar a casi todo, desde juegos de poker hasta partidos de fútbol.

El problema de las apuestas crecio fuerte en los últimos meses. 

Una encuesta reveló que los hombres son más propensos que las mujeres y que los jóvenes son los que más apuestan.

Tres de cada diez personas conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía, según una encuesta realizada entre el 17 y el 20 de mayo con más de mil casos, donde se detectó que el 9% de los encuestados reconoce que realiza apuestas online y crece la preocupación especialmente porque entre los jóvenes la cifra de participación en este tipo de transacciones trepa al 16%.

En el informe realizado por Opina Argentina se señala que el 24% cree que el grupo más afectado por la ludopatía son los adolescentes de 12 a 16 años.

Un tercio de los encuestados tiene algún conocido de su entorno social que sufre de ludopatía. 

Entre los menores de 29 años, el conocimiento asciende al 39% y entre los hombres, al 37%. 

Además, los hombres (11%) son más propensos a esta práctica que las mujeres (5%). 

Ludopatía precoz: hay menores de edad con problemas por las apuestas online

La adicción al juego implica que las personas son incapaces de resistir los impulsos a jugar y el crecimiento de las aplicaciones y sitios de apuestas ha llevado a aumentar la cantidad de casos porque también creció la accesibilidad a este tipo de espacios virtuales.

Asimismo, existe cierto consenso con respecto al rol del Estado para prevenir este tipo de adicciones, aunque las opiniones sobre qué debería hacer frente a las apuestas online están divididas entre la prohibición (39%) y la regulación (38%). 

Apuestas On-Line: Prestamistas de Orán “aprietan” a adolescentes por deudas

De allí surge que seis de cada 10 encuestados se muestran a favor de restringir las apuestas online. 

Entre las medidas posibles, alrededor del 60% de los encuestados está de acuerdo con que el Estado prohíba las publicidades referidas a apuestas online, incluso en partidos de fútbol y otros eventos deportivos, y una cifra similar señala que el Estado debería prohibir el uso de tarjetas de crédito para este tipo de transacciones.

El grupo de menor nivel educativo es el más favorable a la prohibición (48%), mientras que el segmento de mayor nivel educativo es el más consciente de los riesgos de los juegos de azar.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.