
El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria
Argentina24/05/2025La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
El 16 por ciento de los jóvenes admite haber hecho apuestas on line.
Argentina01/06/2024La adicción a los juegos y las apuestas se dispara entre los jóvenes al ritmo en que crecen las ofertas por internet para apostar a casi todo, desde juegos de poker hasta partidos de fútbol.
El problema de las apuestas crecio fuerte en los últimos meses.
Una encuesta reveló que los hombres son más propensos que las mujeres y que los jóvenes son los que más apuestan.
Tres de cada diez personas conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía, según una encuesta realizada entre el 17 y el 20 de mayo con más de mil casos, donde se detectó que el 9% de los encuestados reconoce que realiza apuestas online y crece la preocupación especialmente porque entre los jóvenes la cifra de participación en este tipo de transacciones trepa al 16%.
En el informe realizado por Opina Argentina se señala que el 24% cree que el grupo más afectado por la ludopatía son los adolescentes de 12 a 16 años.
Un tercio de los encuestados tiene algún conocido de su entorno social que sufre de ludopatía.
Entre los menores de 29 años, el conocimiento asciende al 39% y entre los hombres, al 37%.
Además, los hombres (11%) son más propensos a esta práctica que las mujeres (5%).
La adicción al juego implica que las personas son incapaces de resistir los impulsos a jugar y el crecimiento de las aplicaciones y sitios de apuestas ha llevado a aumentar la cantidad de casos porque también creció la accesibilidad a este tipo de espacios virtuales.
Asimismo, existe cierto consenso con respecto al rol del Estado para prevenir este tipo de adicciones, aunque las opiniones sobre qué debería hacer frente a las apuestas online están divididas entre la prohibición (39%) y la regulación (38%).
De allí surge que seis de cada 10 encuestados se muestran a favor de restringir las apuestas online.
Entre las medidas posibles, alrededor del 60% de los encuestados está de acuerdo con que el Estado prohíba las publicidades referidas a apuestas online, incluso en partidos de fútbol y otros eventos deportivos, y una cifra similar señala que el Estado debería prohibir el uso de tarjetas de crédito para este tipo de transacciones.
El grupo de menor nivel educativo es el más favorable a la prohibición (48%), mientras que el segmento de mayor nivel educativo es el más consciente de los riesgos de los juegos de azar.
Con información de Noticias Argentinas
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.