Salta Por: Ivana Chañi31/05/2024

Salta Capital tendrá un simulador de manejo para capacitar a camioneros para las minas

Se apunta a profesionalizar al sector para ser parte del desarrollo minero en la Puna salteña.

En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el líder camionero Jorge Guaymás dio una buena noticia para el sector vinculado al boom del litio.

El sindicalista informó que ayer junto a la Cámara de Transporte coincidieron en una propuesta que, adelantó, enviará al gobernador Gustavo Sáenz para que en vistas del desarrollo de la minería se califiquen a los conductores de transporte pesado. “Nosotros estamos dispuestos a poner ese granito de arena en bien común”, agregó.

En ese sentido confesó que no quiere que la historia se repita como con los hidrocarburos en el norte provincial y una vez que se termine la prosperidad no queden nada más que lamentos.

“Nosotros queremos aportar para que el Gobernador tenga la oportunidad de llevar políticas innovadoras, que cuando pase el litio todo ese sector, toda esa comunidad haya invertido en algo que les permita seguir viviendo con dignidad”, argumentó.

Desde la década del 80 que no se discuten políticas educativas en Argentina

A esto, comentó que junto al intendente Emiliano Durand y la Cámara de Transporte brindarán capacitaciones, y anticipó que se están haciendo las gestiones para conseguir un simulador de manejo, especialmente para capacitar a choferes para la mina.

No obstante, dijo que la intención es extender a todos aquellos que se desempeñan en la administración pública como también al servicio de transporte impropio ya que lamentó que deban usar sus propios vehículos para sacar el carnet de conducir.

Los empleados públicos deberán capacitarse en primeros auxilios

“Hemos hablado con el Intendente de que hay que innovar y poner un simulador para que venga tres o cuatro días la persona y que salga con un 100% para manejar”, anunció. “Lo hemos hablado y lo vamos a llevar adelante”, reforzó.

Para concluir Jorge Guaymás respaldó la capacitación y la prevención para garantizar un buen servicio en la ciudad, sobre todo siendo una importante receptora de turismo.

Te puede interesar

Belgrano Cargas: El Gobierno presentó avances del Plan Integral Logístico para fortalecer la conexión ferroviaria

Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.

Concejales aprobaron la creación de ‘Tiendas Inclusivas’ en edificios municipales

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

Crearán el Programa para la Prevención y Abordaje sobre Salud Mental de adolescentes y jóvenes

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.

Se ampliarán los años de antigüedad permitidos para transportes escolares

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.

Las calles de la Capital salteña podrán ser pavimentadas con una mezcla de asfalto y plástico

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

Denuncian “megaproyecto de contaminación binacional” y convocan a un paro comercial en el paso fronterizo con Bolivia

La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.