Puente Vaqueros: La Provincia realizará la obra y exigirá la restitución de fondos a Nación
Se avanzará cuando Vialidad Nacional de luz verde a la modificación del Proyecto Ejecutivo con cambios en el puente de hierro.
Una de las obras que se encuentran paradas por la motosierra del presidente Javier Milei es precisamente la del puente Vaqueros, necesaria por el congestionamiento vehicular que se ocasiona y porque los informes técnicos advirtieron que ya no aguanta tránsito pesado.
En comunicación con Aries, el titular de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, al respecto afirmó que la Provincia analiza realizar la erogación y luego pedir la restitución de fondos a la Nación, porque no se puede seguir esperando a que ocurra un grave accidente.
El proyecto todavía frenado contempla la construcción de dos puentes para cruzar el río Vaqueros y agilizar el tránsito de los vehículos que vienen desde La Caldera y La Calderilla.
El proyecto Ejecutivo se había aprobado pero ocurrió una modificación respecto a la versión original, en donde se propuso un sistema de fundación indirecta a través de pilotes con garantía de cien años.
“Entonces se construían dos puentes nuevos de hormigón y al de hierro -que se le hizo un estudio que lo pagó la empresa, que dio que no aguanta más carga pesada-, se lo utilizaría solo de ciclovía y paseo peatonal y se le iba a colocar agua abajo”, explicó el funcionario.
Según puntualizó ya se había comenzado con la duplicación de la calzada desde el Quirquincho hacía el río, realizado el terraplén, llamado a audiencia pública por los dos tramos y avanzado en la reubicando la gente porque también el proyecto incluía una circunvalación por el pueblo: una costanera de 3 Km 1/5, “que está todo frenado”, lamentó.
El estado de avance de proyecto, incluido el impacto ambiental, es casi del 100%. “Por eso estamos analizando la posibilidad de hacer la obra cuando el Proyecto Ejecutivo esté aprobado por Vialidad Nacional, con fondos provinciales y después reclamara la inversión a Nación”, aseguró.
“No podemos seguir esperando a que Nación decida o no enviar fondos, con todo el problema que ocasiona esta infraestructura vial subdesarrollada que tenemos en la provincia a que ocurra un accidente”, completó.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.