Salta Por: Ivana Chañi24/05/2024

El gobierno salteño le declara la guerra al comercio ilegal y refuerza controles

El ambicioso plan se llevará a cabo en las rutas y accesos y participarán, entre otros organismos,  Rentas, REMSa, Policía y Gendarmería.

Las cámaras de comercio salteñas pidieron la intervención del Gobierno provincial de Gustavo Sáenz para dar batalla al ingreso de mercadería ilegal a territorio salteño.

“Nos están pidiendo mayor intervención, más que nada, en rutas, pero también en otros lugares donde hay contrabando”, contó en Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur.

En ese sentido, informó que la intervención se está haciendo en conjunto con todas las áreas del Gobierno que tienen competencia en la materia, y luego de un articulado trabajo, “hoy le presentamos a las cámaras y a la sociedad la estrategia que vamos a llevar a cabo -  no con detalle por obvias razones –“, dijo, y agregó que los puestos de control fijo seguirán siendo fijos y los móviles se definirán de acuerdo al trabajo de inteligencia que se realice.

“Vamos a controlar principalmente mercadería ilegal, pero también otras cuestiones fitosanitarias, laborales y que tengan que ver con cada una de las zonas en las que nos estemos instalando”, subrayó.

Incentivo Docente: Dib Ashur dijo que podría volver a pagarse en Salta

El ministro fundamentó el plan en la medida que se advierte, con el cambio de gobierno nacional, un aumento en el ingreso de mercadería en las zonas de frontera, una ecuación que se invirtió ya que si algún momento por el tipo de cambio era más atractivo para los extranjeros comprar en Argentina, ahora lo es comprar afuera.

“El tipo de cambio está conviniendo, están trayendo alimentos y otras cosas más y hace poco tiempo salía mercadería de la Argentina, ahora está ingresando”, analizó.

Asimismo, compartió la evaluación de los comerciantes salteños. “No solamente los argentinos tienen menor poder adquisitivo y compra menos, sino que también tiene que pagar servicios más caros, alquileres más caros, venden menos y encima tienen competencia ilegal”, cerró el ministro de Economía en Aries.

Te puede interesar

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.