El Mundo 22/05/2024

Israel llama a consultas a su embajador en España por reconocer al Estado palestino

Además de los embajadores en Noruega e Irlanda. El ministro israelí de Exteriores les advirtió de que “habrá consecuencias graves”.

España reconocerá el próximo 28 de mayo al Estado de Palestina, tal y como ha anunciado el presidente Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados esta mañana. En un reconocimiento conjunto con Irlanda y Noruega, España se sumará a los 139 países que reconocen a Palestina como nación: una decisión que Sánchez ha razonado como pacífica, justa y coherente, en defensa de la existencia de los dos Estados, que considera "la única solución a este conflicto".

Poco después de los anuncios, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha llamado a consultas a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega y amenaza con "consecuencias graves" ante la expectativa de que los tres países cumplan su anuncio y reconozcan a Palestina en su próximo lunes.

España reconocerá a Palestina como Estado: "Es hora de decirle a los palestinos que estamos con ellos"

El anuncio del gobierno israelí es la última acción del ejecutivo de Netanyahu en protesta por la posición española respecto a las acciones israelíes en Gaza. ¿Qué significa exactamente la llamada a consultas a un embajador? ¿Podría quedarse España sin representación diplomática israelí en Madrid?

¿Qué significa llamar a consultas a un embajador?

Llamar a consultas a un embajador es una acción diplomática que realizan los gobiernos de los Estados con sus cuerpos diplomáticos presentes en otros países. Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, consiste en una orden enviada por el Ministro de Exteriores al máximo responsable de una misión diplomática (la representación oficial de un país en otro) para regresar de forma inmediata a su país para informar sobre un asunto concreto y recibir instrucciones sobre pautas o líneas de actuación a seguir. 

En la práctica, una llamada a consultas de un embajador implica en la mayoría de los casos una escalada en una crisis diplomática o en las diferencias entre ambos países: es un paso contundente que significa, de facto, la retirada de forma temporal del cuerpo diplomático israelí de España.

Aún no se conoce la duración de la retirada

La retirada de los embajadores israelíes en Noruega, Irlanda y España es la respuesta israelí al anuncio de estos tres países de su intención de reconocer a Palestina, algo que el ministro Katz ha calificado de "paso distorsionado". Las llamadas a consultas pretenden, en palabras del Ejecutivo israelí, lanzar "un mensaje claro e inequívoco" a aquellos países que "socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad".

La magnitud de la decisión israelí dependerá de la duración de la marcha de la embajadora Rodica Radian-Gordon de Madrid, es decir, si esta es temporal, prolongada en el tiempo o definitiva. En los últimos años, y como consecuencia de otras crisis diplomáticas, los embajadores marroquíes y argelinos en España abandonaron el país durante un año y más de 19 meses respectivamente.

Con  información de 20 minutos

Te puede interesar

Crímenes de guerra: ordenan el arresto del ministro de Defensa y del jefe del Estado Mayor de Rusia

Serguéi Shoigú y Valeri Guerásimov son acusados de crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos entre octubre de 2022 y marzo de 2023.

Lula da Silva celebró la libertad del fundador de WikiLeaks Julian Assange

El presidente de Brasil celebró la libertad de Assange tras 14 años de disputas judiciales. Fue detenido por la revelación de documentos militares confidenciales y por denuncias de agresión sexual.

Al menos 19 muertos y 12 heridos en un ataque terrorista múltiple en la república rusa de Daguestán

Los ataques se han llevado a cabo el mismo día en el que los ortodoxos rusos celebran Pentecostés.

Un hombre murió aplastado por un elefante en un zoológico

La víctima era cuidador y adiestrador del centro de safaris donde ocurrió el hecho.

Milei no recibirá un premio en República Checa en el cierre de su gira europea

El presidente de la Nación se reunirá con el primer ministro y el presidente. La asociación de economistas asegura que no es un galardón oficial.

Más de mil peregrinos murieron durante la peregrinación a La Meca

Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.