Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Un ciudadano norcoreano no identificado fue detenido por el Ejército de Corea del Sur la noche de este jueves, luego de cruzar la Línea de Demarcación Militar (LDM) en el frente centro-occidental y permanecer oculto durante gran parte del día en la Zona Desmilitarizada (DMZ), según informó este viernes el Estado Mayor Conjunto (JCS).
El individuo fue detectado inicialmente entre las 3 y 4 de la madrugada del jueves por equipos de vigilancia mientras se encontraba en un arroyo poco profundo, cubierto por vegetación. Un equipo militar surcoreano logró acercarse al hombre durante la noche, momento en que preguntó por la identidad de los soldados. Tras confirmarle que pertenecían al Ejército de Corea del Sur, fue escoltado fuera de la DMZ sin incidentes.
Según el JCS, el hombre estaba desarmado y declaró ser un civil. Las autoridades investigan si se trató de una deserción, aunque no se ha confirmado oficialmente esa condición. La operación concluyó pasadas las 23:00 hora local (14:00 GMT).
La zona por donde se produjo el cruce no cuenta con las cercas ni muros antitanque que Corea del Norte ha instalado en otros sectores de la LDM en los últimos meses. Se trata, sin embargo, de un área densamente cubierta de maleza y con minas no identificadas, lo que complica la movilidad.
Este es el primer cruce de este tipo desde agosto de 2024, cuando un soldado norcoreano desertó atravesando la frontera en la provincia nororiental de Gangwon. La DMZ, establecida al término de la guerra de Corea (1950-1953), es una franja de cuatro kilómetros de ancho fortificada con alambradas, campos minados y puestos militares.
El JCS señaló que no se han detectado movimientos inusuales por parte del Ejército norcoreano tras el incidente, y que se notificó del hecho al Mando de Naciones Unidas, encabezado por Estados Unidos.
Las tensiones fronterizas se han incrementado en los últimos meses. Corea del Norte ha enviado miles de globos cargados con basura hacia el sur, mientras que Corea del Sur reinstaló altavoces con propaganda contra Pyongyang, aunque recientemente los desactivó como gesto hacia una posible distensión.
Desde su llegada al poder en junio, el presidente liberal surcoreano Lee Jae Myung ha intentado rebajar las tensiones con el Norte. Entre otras medidas, ordenó detener las transmisiones con altavoces y propuso prohibir el envío de panfletos propagandísticos desde territorio surcoreano.
En abril, las tropas surcoreanas efectuaron disparos de advertencia cuando una decena de soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera antes de regresar sin enfrentamientos. En junio del año pasado, el Ejército norcoreano cruzó tres veces la LDM en distintos puntos, lo que también motivó respuestas desde el Sur. Según analistas, esos cruces pudieron haber sido accidentales, en medio de obras del Norte para reforzar las defensas en la línea fronteriza.
La diplomacia intercoreana permanece estancada desde el colapso de las negociaciones de desnuclearización entre Pyongyang y Washington en 2019. Desde entonces, Corea del Norte ha intensificado el desarrollo de su programa nuclear y ha lanzado amenazas directas contra Estados Unidos y Corea del Sur.
Con información de EFE y AP
Te puede interesar
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.
Roma: al menos 27 heridos por una explosión en una gasolinera
La deflagración, ocurrida en el barrio Prenestino, provocó incendios, daños en edificios y dejó dos personas en estado grave. Entre los heridos hay policías, bomberos y carabineros.