Salta contará con el primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica en Vaqueros

El nuevo edificio ya está en condiciones de ser equipado y se prevé la inauguración para agosto de este año.

El Gobierno de de la Provincia construyó el nuevo edificio para la creación del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica en el municipio de Vaqueros, el cual será equipado los próximos meses para inaugurar en agosto.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de la Upateco, Carlos Morello; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato y el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, recorrieron este viernes los diversos espacios.

El Centro impulsará la capacitación a los jóvenes salteños junto a la generación de puestos de trabajo. Busca colocar a Salta entre las mejores provincias del país en términos de tecnología e innovación, teniendo como claro objetivo el desarrollo de los jóvenes.

El edificio cuenta con una superficie de 417,00 m2 implantado en un macrolote de más de 8.000 m2 con un amplio espacio verde.

Hoy se hará una colecta de sangre en el barrio La Paz

“Estamos encarando un Centro de Alto Rendimiento de Robótica; Salta ya viene participando de varios mundiales de este tipo y nuestros chicos están a un nivel internacional en esta área, por ello, nosotros entendemos que es el momento de tener un lugar de formación y preparación. Además, con la universidad, estamos buscando instructores, profesores, científicos que nos ayuden a que Salta sea un referente en la Argentina en lo que tiene que ver con robótica; el mundo viene por ahí”, destacó Dib Ashur.

La subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, anunció que Salta será sede de la Roboliga. “Es la primera vez que sale de Buenos Aires una liga nacional y se va a hacer acá en la provincia de Salta”, indicó.

El rector Morello, expresó: “A los chicos salteños vos les das las herramientas, les das las formaciones y ese talento explota y no hay límite. Podemos pensar en jóvenes salteños que no solo compitan en las Olimpiadas, en los mundiales de robótica, sino que también acá empecemos a resolver problemas de la producción, por ejemplo, a través de robots creados en Salta, fabricados acá. Este Centro, demuestra que hay un interés supremo del Gobierno de la Provincia, de nuestro gobernador, en desarrollar la economía del conocimiento y dentro de la economía del conocimiento, particularmente a la robótica”.

Te puede interesar

Zuckerberg quiere crear una "súper IA"

El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.

La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos

Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.

Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas

La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.

Qué dicen los expertos sobre cambiar el huso horario en Argentina

La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.