Salta Por: Ivana Chañi17/05/2024

Cornejo: “Zapata desde que es Diputado ha avalado la evasión de Sarandí”

El Senador provincial también advirtió que el diputado nacional libertario, en tres años, no presentó proyecto alguno para modificar la estructura fiscal y lo hizo – curiosamente -  luego del envío de la Ley Bases al Congreso.

La eliminación del capítulo tabacalero en la Ley Bases enviada por el Poder Ejecutivo activó las alarmas del sector -  ­particularmente en las provincias tabacaleras  - dado que se buscaba poner fin a la evasión fiscal  que, por años, la empresa Sarandí hizo al fisco, respaldada por fallos judiciales contrarios a los postulados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El gobernador Gustavo Sáenz fue quien impulsó el reclamo logrando una gran repercusión que provocó que se develara la situación de privilegio en el mercado para Pablo Otero conocido como el “Señor Tabaco,  dueño de la empresa Sarandí.

Sáenz reiteró el pedido para que se debata la regulación del impuesto al tabaco: “Así queda claro quién es la mano”

En la escena apareció  -  llamativamente -  el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, primero sindicado por medios nacionales de hacer lobby a Otero y luego denunciado en la justicia penal por el senador por General Güemes y miembro de la Cámara del Tabaco de Salta, Enrique Cornejo.

“Carlos Zapata desde hace dos años, en diferentes medios, ha justificado y avalado los fallos judiciales que son de dudosa procedencia y tenía una actitud muy extraña al justificar tamaña evasión”, introdujo así su explicación, el legislador, sobre su denuncia penal contra Zapata, en su visita a “Cara a Cara” con la conducción de Mario Ernesto Peña.

Seguidamente, recordó como a Zapata, Ritondo y Santilli, el periodista  Carlos Pagni de La Nación los sindicó como responsables de que el capítulo tabacalero fuera sacado de la Ley Bases, pese que el presidente Javier Milei se expresó públicamente contra el “Señor Tabaco”.

En esa línea, Cornejo, rememoró también una entrevista del diputado libertario en Radio Rivadavia en donde se pronunció fuertemente en contra del control de precios al cigarrillo calificándolo como una  “gestapo de precios” en la industria tabacalera apelando a los preceptos de la libertad.

“Vi que había evidencia y puse en conocimiento de la justicia para que investigue este hecho, esta rara conducta”, manifestó el senador sobre los indicios que creyó suficientes, por lo menos, para pedir la intervención de la justicia con la expectativa de que se sepa la verdad. “Específicamente si se pagaron coimas porque no puede ser que el presidente de la Nación en el febrero anuncia que se terminan las prebendas y beneficios al Señor Tabaco, después desaparece de escena, y el proyecto que envía en diciembre su espacio político lo vota en contra”, cuestionó.  

En la AFIP la empresa Sarandí declara un precio de venta de los cigarrillos y luego los comercializa al triple. “El control de precios no solo establece modificar las alícuotas impositivas sino que el Estado va a hacer un control de precios de venta y lo va a confrontar con los precios declarados ante la AFIP y lo va a reajustar de oficio porque ahí está la gran evasión tributaria” explicó Cornejo sobre el accionar evasivo de Sarandí y lo que significará la aprobación de la Ley Bases en la modificación del Impuesto Interno al Tabaco, requerido por el sector.

Lobby Tabacalero: Salta no recibió $9.900 millones de fondos coparticipables sólo en 2023

El Senador provincial, en ese sentido, señaló que Zapata defiende esa evasión. “Desde que asumió como diputado de la Nación ha justificado a la empresa Sarandí y ha avalado la evasión tributaria”, aseveró.  

“El entiende perfectamente lo que sucede, presenta proyectos en línea opuesta al Poder Ejecutivo porque durante tres años como diputado de la Nación no había presentado ningún pedido de informe a la AFIP ni ningún proyecto para modificar la estructura fiscal y lo hace después que Milei envía el proyecto de la Ley Ómnibus al Congreso”, expuso Cornejo.

Así las cosas, el legislador dijo que son muchos los indicios y elementos que lo llevaron a pedir la intervención de la justicia para que todos los hechos expuestos se investiguen y se determine la culpabilidad o no del diputado libertario Carlos Zapata.

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.