Beneficiarias del exPotenciar Trabajo piden a Provincia designaciones en las escuelas
Un grupo de mujeres se manifestó hoy en Casa de Gobierno. Realizaban tareas de mantenimiento en los establecimientos educativos.
Este miércoles beneficiarias del programa exPotenciar Trabajo – actualmente sustituido por “Volver al Trabajo” y Acompañamiento Social” del ministerio de Capital Humano – pidieron la incorporación a planta en el Gobierno de la Provincia.
En diálogo con Aries, Mariela reclamó la designación a la vez que denunció que ingresó gente que hizo campaña política en lugar de las mujeres que llevan años prestando servicios en las escuelas de la provincia, en el marco del programa social.
“Sabemos que entró gente que nunca estuvo trabajando y que hizo campaña para el gobierno”, dijo la mujer que cumplía la función de ordenanza.
Seguidamente, insistió en la incorporación a la planta de la administración pública y pidió un trato igualitario.
“Aguantamos muchas cosas estos años en las escuelas, poníamos todo nuestro esfuerzo para poder quedar en la escuela y hoy nos dejan de lado”, se lamentó la mujer.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.