Cuatro drogas pasan a ser de venta libre
En el marco de la Resolución MS N° 284/24, la ANMAT confirmó que cambió la condición de expendio de determinados ingredientes farmacéuticos activos. Conoce cuáles son.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó que cuatro drogas pasan a ser de venta libre, en el marco de la Resolución MS N° 284/24. Anteriormente, la administración había anunciado que analizaba que al menos 22 medicamentos pase a ser de venta sin receta.
"La revisión comenzó por el grupo terapéutico perteneciente a la familia de los principios activos denominados “prazoles”, incluidos en su Anexo: OMEPRAZOL, LANSOPRAZOL, PANTOPRAZOL y ESOMEPRAZOL", expresaron desde el organismo. La medida queda firme a partir del día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial.
Esta decisión la tomaron después de "quedar demostrada eficacia y seguridad a través del tiempo para ser usadas en el alivio de síntomas o signos fácilmente reconocibles por el usuario; un amplio margen terapéutico de manera tal que la administración de una dosis mayor a la recomendada o la utilización por más tiempo del indicado no represente un daño grave para la salud de la población, resaltando en este sentido que la duración del tratamiento esté acotado a la indicación propuesta y posología, siendo así necesario que las presentaciones de venta se ajusten al tiempo de tratamiento aprobado en su respectivo prospecto".
La revisión de los medicamentos se llevó a cabo teniendo en cuenta los criterios conforme a la Clasificación ATC (Anatomical, Therapeutic, Chemical classification system) determinada por la OMS, y tuvo en cuenta los avances científicos, “los intereses de la salud pública y la protección económica del consumidor”.
Cuáles son las drogas bajo el principio activo "prazoles" que pasarán a ser venta libre:
Pantoprazol como monodroga de 20 mg. Vía oral solidas en comprimidos y/o cápsulas.
Lanzoprazol como monodroga de 15 mg. Por vía oral solidas en comprimidos y/o cápsulas.
Esomeprazol como monodroga de 20 mg. Vía oral solidas en comprimidos y/o cápsulas.
Omeprazol como monodroga de 10 y 20 mg. Vía oral sólidas en comprimidos y/o cápsulas.
Desde la ANMAT detallaron que quedan excluídos de esta medida las formas farmacéuticas y presentaciones con indicación para pediatría.
La lista de los 22 medicamentos que ANMAT analiza pasar a venta libre
Retinol / Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Alantoína +Tocoferol (Vitamina E)
Retinol / Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Ácido Bórico + Óxido De Zinc
Sulfadiazina de Plata/ Sulfadiazina Sódica (Sulfadiazina) + Lidocaína Clorhidrato (Lidocaína) + Retinol / Retinaldehido (Vitamina A Palmitato)
Tocoferol (Vitamina E) + Extracto De Isoflavona
Betametasona Acetato/ Betametasona Dipropionato/ Betametasona Fosfato Sódico / Betametasona 17 – Valerato (Betametasona), Gentamicina Sulfato (Gentamicina) + Miconazol Nitrato (Miconazol)
Clonixinato de Lisina
Fluticasona
Lactulosa
Amorolfina
Acetilcisteína
Diosmina + Hesperidina
Bismuto Ioduro / Bismuto Nitrato / Bismuto Subcitrato (Bismuto)
Oxibutinina Clorhidrato (Oxibutinina)
Tadalafilo
Senósido A Y B / Senósido A / Senósido B A06AB06
Aciclovir
Ibuprofeno
Orlistat
Con información de C5N
Te puede interesar
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.