AstraZeneca: En Salta no se reportó ningún caso de trombosis grave por la vacuna
Durante la pandemia se aplicaron cerca 600 mil dosis. Actualmente se inocula con Pfizer y Moderna.
Desde la semana pasada, la vacuna Oxford-AstraZeneca contra el Covid-19 comenzó a ser retirada luego de que la farmacéutica admitiera en documentos judiciales que puede provocar un efecto secundario, raro o inusual, por eso, Aries dialogó con la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, para conocer la realidad de Salta.
En tal sentido informó que al inicio de la campaña de vacunación, inmediatamente después de la rusa Sputnik V comenzó con la AstraZeneca, y ningún caso de trombosis grave fue reportado a partir de su aplicación.
“Dentro de los eventos que se describieron, y hay un reporte del ministerio de Salud de la Nación, y al que aportamos todas las provincias, en el que en Salta no se reportó ningún caso de trombosis grave con la aplicación de esta vacuna”, expuso la funcionaria.
“AstraZeneca dejó de producir porque hay otro tipo de vacunas”, añadió Jure y para llevar un poco de tranquilidad a los salteños que se aplicaron esa dosis, recordó que muchas enfermedades, -incluida la trombosis- ya existían previamente a la vacuna y que si fuera el caso, se plasmaría en el reporte.
“Hay personas que tienen trombosis y no fueron vacunadas nunca, hay personas que ya tenían ACV antes, y no significa que ahora vayan a enfermarse solo por vacunarse. Se intenta relacionar todo con la vacunación, pero para eso hay un comité de vacunación nacional e internacional y si ingresa se reporta”, cerró.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.