Argentina13/05/2024

Martín Lousteau sobre la Ley Bases: "Si no están dispuestos a corregir, no hay debate”

El senador nacional por la UCR advirtió que si en el oficialismo “no están dispuestos a corregir, no hay debate”.

Martín Lousteau pidió cambios al proyecto de Ley Bases que está en debate en el Senado.  “No solamente es un tema pasajero, son cosas importantes que se deben discutir como corresponde”, subrayó.

Este lunes se reanudará con un plenario de comisiones en el Senado , el tratamiento del proyecto de Ley Bases y el senador nacional por la Unión Cívica Radical Martín Lousteau reclamó al Gobierno nacional que acepte cambios en la iniciativa. " Si no están dispuestos a corregir, no hay debate ", pareció.

 “ Quiero que nos tomemos el tiempo para hacer las cosas bien ”, exigió el también presidente de la UCR , quien confirmó que se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos , para analizar la posibilidad de introducir cambios al proyecto y también al paquete fiscal. .

En este punto, recalcó: " Si están dispuestos a corregir, entonces arranca un trabajo que lo deberemos hacer lo más aceleradamente posible, pero de la mejor manera. Si no están dispuestos a corregir, entonces no hay debate ".

Adorni: "No me gusta definirlo como un atentado a determinado colectivo"

 Sobre los puntos a los que se opone, mencionó “ el blanqueo y el régimen de excepción, y el régimen especial para el impuesto a los Bienes Personales ”. “ En mi opinión los dos son escandalosos ”, aseguró.

 
" Si quieres mejorar la Ley Bases o el paquete fiscal parece que estás en contra. No estoy en contra de nadie, quiero que nos tomemos el tiempo para hacer las cosas bien ", insistió Lousteau  durante un reportaje que concedió a Radio Con Vos

Criticó, en este marco, el apuro del oficialismo al señalar que " hay algunos tratando de aprobarlo el martes ”, cuando hoy y mañana habrá expositores en el debate de comisión.

En esa línea, cuestionó el argumento de los legisladores del PRO , quienes sostienen que el debate ya fue saltado en la Cámara de Diputados.

Crónica 

Te puede interesar

Triple crimen narco: Ordenaron la detención de “Señor Jota"

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

A 23 años del crimen de María Marta, Carlos Carrascosa prepara el juicio contra el Estado

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

ARCA flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

ANMAT agiliza la importación de productos de higiene personal

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Bajo porcentaje de casos penales resueltos en Argentina, según informe

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Récord de ausentismo electoral: La participación más baja desde 1983

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.