Desde el lunes afiliados de IPS deberán pagar consultas y prácticas
La medida se puede suspender si hasta las 16 de este viernes la obra social paga la deuda con el Circulo Médico de Salta.
El Circulo Médico de la provincia de Salta anunció la suspensión de las prestaciones de los profesionales a los afiliados del Instituto Provincial de la Salud (IPS) desde el próximo lunes.
En diálogo con Aries, la presidenta de la entidad, Dra. María Cristina Sánchez Wilde, explicó en qué consiste la medida.
“Se corta el crédito de las prestaciones de los 1.920 médicos - socios del Círculo Médico de Salta”, manifestó. A lo que detalló que “significa que (los afiliados) tendrán que pagar la consulta o la práctica, no al valor particular sino al valor convenido con el Círculo Médico”.
A modo de ejemplo mencionó que una consulta a un médico del padrón A se estima en los $7.000; mientras que para un profesional del padrón B deberá abonar los $7.000 más el arancel diferenciado que cobra el profesional en cada caso.
Además, también se cobrarán las prácticas, tales como radiografías, tomografías, cirugía, parto, etcétera. “Los valores son más elevados”, advirtió.
Para evitar que se llegue a esta situación, Sánchez Wilde contó que el IPS deberá abonar la deuda que mantiene con el Círculo Médico que, según el calendario, debería haberse efectuado el 30 de abril y siendo 10 de mayo aún no se efectivizó.
“Tenemos más o menos hasta las 16:30 de la tarde antes de que se cierren las plataformas del InterBanking para poder mandar a cada cuenta bancaria de cada socio el dinero que deposite el IPS. Hasta hoy esperamos”, dijo.
Finalmente llamó a la Obra Social a la reflexión y entender que con el incumplimiento se afecta tanto a los pacientes como a los prestadores. Por un lado el paciente no realizará la consulta porque no tiene plata para pagar, y por el otro, el profesional necesita responder a sus compromisos y obligaciones y lo que perciben tiene “carácter alimentario”, sentenció la presidenta del Círculo Médico de Salta en Aries.
Te puede interesar
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.
Aumentan los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Salta
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.